Angye Gaona
Compartimos en edición bilingüe español-inglés este puñado de poemas de la escritora Angye Gaona. Agradecemos la traducción a Nicolás Suescún y Erín Moure. Angye Gaona nació en Bucaramanga, Colombia, en 1980. Ha publicado Nacimiento volátil (2009), Comentario sobre el carácter radical (2015), Antes de la abolición (2021) y Trabajo al día (2022).
Canto a la transformación de la materia
Por estas manos pasó la arcilla
que estas manos llevaron al fuego millones de veces
¿recuerdas?
Estas manos que cosieron el botón
de madera
de metal
son las mismas que cosen hoy
el botón de plástico
o que ya no cosen nada
de lo que me ofreces
en las tiendas.
Estas manos rompieron
la tierra en el matraz buscando el oro
liberaron los neutrones
en reacción en cadena.
A estas manos devuélveles el as
de su habilidad.
Estas manos quieren algo más
que comprar en las mercaderías.
¿Por qué no me ofreces que cambie mi estado
de sólido a gas?
¿Por qué no me pides que vuelva
a cocer mi alimento
sobre las piedras?
Canto a la transformación de la materia
que me entregas terminada.
Porque lo que anhelo es
mi participación en la extracción
de la tierra rara
activa en los microchips
de mis compañeros electrónicos.
Porque lo que quiero es
cardar la lana de mi abrigo.
Quiero ensamblar mi propio microondas.
¿Alguien puede ayudar a que aprenda
algo más que a hacer la compra
con estas manos?
Estas manos son al fin las mismas
que transformaron la cantera en ciudad
que tendieron el puente Jacques Cartier
sobre el San Lorenzo en invierno
que hacen pisos en Barranquilla
a cuarenta grados centígrados.
Estas manos son las mismas
que levantaron la torre y extrajeron
el agua y el petróleo de los pozos
que entraron a saco por el carbón.
Manos de niño
de anciano
son las mismas
que ayudaron a levantar la torre
desde la que me observas ahora.
Canto a la transformación de la materia
con la paciencia de los que tendieron sobre los valles
las vías férreas.
Con picas y palas dotados
en soledad
practicaron el progreso debido
en la obediencia a la ambición
de tus padres
de tus santos padres sapienciales
ingenieros patronales
cazadores de nativos.
Estas manos quieren continuar el trabajo
para el que nacieron.
En nombre de la riqueza
que estas manos produjeron
canto a la transformación de la materia.
Déjame conocer la historia
el paso a paso de toda esta mercancía.
Desde la vitrina me mira
tu nuevo producto
el robot.
Con estas manos
déjame hacerle un corazón
porque quiero que se me parezca.
Song to Material Transformation
These are the hands that once held the clay
that these hands brought a million times to the fire,
remember?
These hands that sewed the button
of wood
of metal
are the same that today sew
the plastic button
or that no longer sew anything at all
of what’s on offer
in the stores.
But these were the hands that crushed
earth in the flask seeking gold.
These hands set neutrons off
in chain reactions.
Give back to these hands the ace card
of their skill.
These hands want something more
than shopping for merchandise.
Why don’t you offer to change my state
from solid to gas?
Why don’t you ask me to go back
to cooking my food
on stones?
I sing of material transformation
that you hand to me, finished.
Because what I crave is
my participation in the extraction
of rare earth elements,
active in the microchips
of my electronic companions.
Because what I want is
to card the wool of my jacket.
I want to assemble my own microwave.
Someone help me learn
something more than just shopping
with these hands.
These hands after all are the same ones
that transformed a quarry into a city,
that suspended the Jacques Cartier Bridge
across the St. Lawrence in winter,
that built apartments in Barranquilla
in forty degree heat.
These hands are the same ones
that raised the tower and extracted
water and oil from the wells,
that filled the sack with coal.
Hands of a child,
of an elder,
they’re the same ones that helped raise the tower
from which you now watch me.
I sing to material transformation
with the patience of those who suspend railway tracks
across valleys.
With spades and shovels gifted
in loneliness
they practised the progress due
out of obedience to the ambition of your parents,
of your blessed and wise parents,
engineer managers,
hunters of natives.
These hands want to continue the work
for which they were born.
In the name of the wealth
that these hands produced,
I sing to material transformation.
I want to learn history,
each step in the making of merchandise.
From the window it sees me
Your new product
the robot.
With these hands
let me make it a heart
because I want it to resemble me.
De Trabajo al día, Escarabajo Editorial, 2022.
Cañón adentro
Sigo el camino del esternón,
busco el origen de la sed,
voy al fondo de un cañón de paredes plateadas,
sólidas merced al tiempo,
movedizas cuando el aluvión,
cuando la infancia, era glacial.
Colecto las raicillas del pensamiento.
Las cargo a mi espalda erosionada
junto al agreste olvido que cae de mí.
Se asoman,
desde pequeñas cuevas,
los indicios del dolor;
veloces burlan las miradas
y vuelven a ocultarse en la piel del cañón.
Inscritas en las paredes,
las coordenadas indescifrables
del rayo prehistórico
que formó mi faz.
Tiempo de la hondura,
tiempo sin sílaba,
cuando soy sólo un sonido
en tránsito a la fatiga.
Busco un manantial
que bañe la pregunta adherida a mi historia.
Busco la vida recién nacida
y hallo la sed.
Sigo la senda del esternón.
Down the pipe
I follow the way of the sternum,
I search for the origin of thirst,
I go to the bottom of a pipe of silver walls,
solid due to time,
moving when the flood,
when childhood, was freezing.
I collect the rootlets of thought.
I carry them on my eroded back
next to the wild oblivion falling from me.
They look out
from small caves,
the signs of pain,
and fast elude the looks
and hide again in the skin of the pipe.
Incribed on the walls
are the undecipherable coordinates
of the prehistoric ray
that formed my face.
It is a time of depths,
a time without syllable,
when I am only a sound
in transit to fatigue.
I search for a spring
to bathe the question affixed on my history.
I search for a new-born life
and I find thirst.
I follow the way of the sternum.
Traducción de Nicolás Suescún
Elegía de las preguntas
El oro se pierde tiempo abajo
se lo traga la tierra como a los muertos
El oro, pero ¿la lengua?
La lengua perdida ¿adónde va?
La voz de treinta mil Guanes da vueltas
en un bohío inmaterial
El agua también se pierde tiempo abajo
Se la tragan los hombres y las bestias
Lagunas perdidas, quebradas extintas
El agua negra se fue al mar, pero ¿la lengua?
La lengua perdida ¿adónde va?
Los hombres y las bestias se pierden laguna adentro
La Laguna de los Caracoles era muy brava
se tragaba a las personas en el centro de la ciudad
La laguna se recuerda, pero ¿la lengua?
La lengua ya se ha ido en un viaje
junto a los Guanes sucumbidos en las minas
El nombre extinto de un ave extinta
El nombre del árbol desaparecido
El nombre del Río de Oro
del Río Frío, ¿adónde han ido?
El agua extrañada de la laguna
corrompida por la sed de los hombres
y el hollar de las bestias
El tiempo también se pierde, tiempo abajo
en el recuerdo del oro
de la lengua y la laguna desaparecidas
El tiempo da vueltas junto a los Guanes
en un bohío inmaterial
Las gentes se ubican en el espacio
repiten Zapamanga
Bucarica
Chitota
Chimitá
Cuatro resguardos extintos
El tiempo da vueltas junto a las gentes
por los cuatro puntos cardinales
cuatro palabras que guardan una lengua
y la lengua completa, ¿adónde ha ido ya?
La lengua estaba hecha de piedra caliza
como las montañas y las cinchas
La lengua se desmoronó y se fue por los aires
formó estoraques inexplicables
Una peña llamada de Sumangá
aparece en las crónicas
desaparece en los mapas
y se dispersa espectral en la cabeza
Ahí en Chocoa, en Chocoíta
los Guanes y Yariguíes
se salen de la batea como el oro
y dan río abajo
Tiempo abajo
otros Guanes escalan las cinchas
se refugian en una cueva inmaterial
lanzan luego su lengua a los abismos
Y el abismo tras la lengua, ¿adónde irá?
Elegy in Questions
Gold is a lost cause underground
the earth swallows it up as it does the dead
Gold, but… the language?
A lost language? Where does it go?
The voice of thirty thousand Guanes clamours
in an immaterial hut
Water too is a lost cause underground
Men and beasts swallow it down
Lost lagoons, extinct gullies
Black water heads to the sea, but… the language?
A lost language? Where does it go?
Men and beasts are lost too in mid-lagoon
The Laguna de los Caracoles was unruly
it swallowed folks up in the centre of town
The lagoon is remembered, but… the language?
The language has already gone off
with the Guane people who succumbed in the mines
The extinct name of an extinct bird
Name of the vanished tree
Name of the Río de Oro
of the Río Frío, where’s it gone?
Water was drained from the lagoon
defiled by the thirst of men
and the tread of beasts
Time is lost underground too, a lost cause beneath
in the memory of gold
of language and lagoon now vanished
Time spins around as do the Guane
in an immaterial hut
People are located in spaces
they repeat Zapamanga
Bucarica
Chitota
Chimitá
Four extinct havens
Time spins around as do peoples
in all four directions
four words that keep grasping a language
and the whole language, where’s it gone already?
The language was of limestone
like mountains and outcrops
The language turned to dust and vanished in the air
formed inexplicable gum-resin
A crag called Sumangá
appears in the chronicles
vanishes on maps
and disperses spectrally in the head
There in Chocoa, in Chocoíta
Guane and Yariguíe peoples
emerge from the pan like gold
and wash downriver
Down time
other Guanes scale outcrops
take shelter in an immaterial cave
then toss their language to the abyss
And the abyss left behind by language, where’s it to go?
Batalla de Palonegro
-¡Deponga las armas!
(silencio)
-¡Deponga las armas!
(silencio)
Y más silencio
conjugado en todos los tiempos
para el recuerdo de los generales
que mandan izar banderas con astas de huesos
y cómo se aplaca la ira de los clavos engastados en las rótulas
si apenas se escucha un Empujen para que se acabe esto
cuando se ven hostigados los invictos de Palonegro
Invictos, sí. Porque si nadie gana nadie pierde
y siguen peleando las vísceras en las afueras de la vida
a donde llevaron a los heridos aunque aleguen buen trato
Invictos todos, sí. Porque si nadie gana nadie debe doblar de nuevo las rodillas
Pero me temo que las aves aquí se cargan con horrores
y habrá catres esperando con hambre el día 9
el día 15 de la batalla
cuando recoge la muerte sus despojos
y se desliza por el cafetal
hasta el Hospital de Campo Hermoso
Convéncete, mi amigo, de que jamás tendremos patria
la gastamos toda en ruinas
un solo escenario de siete leguas basta
para reducir su épica de huracanes a una hélice marchita
Siete leguas de rifles que se descuelgan a la muerte
Ya duérmete en la tierra que pasan los siglos de fiebres y viruelas
no llega la comida en mulas ni el agua
y sólo queda ya este agua que se tiñe con nuestra sangre
y la lepra esperándonos camino a casa
Battle of Palonegro
“Drop your guns!”
(silence)
“Drop your guns!”
(silence)
And more silence
conjugated time after time
for the memory of generals
who order flags raised on flagpoles of bones
and how to placate the rage of nails sunk into kneecaps
if you can barely hear a Call to end all this
while the undefeated at Palonegro are hounded
Undefeated, yes. Because if no one wins no one loses
and the viscerae still grapple at the edge of life
where they took the wounded though they allege good treatment
Undefeated all, yes. Because if no one wins no one has to grovel on their knees
But I’m afraid that the birds here are fraught with horrors
and there’ll be cots waiting hungrily for day 9
on day 15 of the battle
when death reaps its spoils
and slips through the coffee plantation
to the hospital of Campo Hermoso
You can be sure, pal, that we’ll never have a homeland
it’s all left behind in ruins
a single seven-league scene is enough
to reduce your hurricane epic to a floppy propeller
Seven leagues of rifles that shake off death
So go sleep already in the earth while centuries of fevers and smallpox pass
no mules arrive with food or water
all that’s left now is this water tinged with our blood
and the leprosy lying in wait for us as we head home
Nido de fallas
Aquí estoy acampado en el centro del fuego, mano inmensa remece la doncella
que estruja dones sobre mi destino, conmoviéndolo está de imágenes eternas.
Humberto Díaz-Casanueva
Habrá motín al norte y en el centro temen la fractura anunciada por los oráculos.
La zona radical ocupa a prestidigitadores de todas las profesiones. La tradición habla con terror de las revoluciones allá. La región exige ser apaciguada antes de que se asomen las fumarolas.
La profecía anuncia la fragmentación del país. Por ese lado se abrirá la tierra. Algunos lo creen literal; otros piensan que es una cuestión política. Lo cierto es que la fuerza ya no servirá para centralizar el territorio porque a la fuerza se desintegrará.
Es natural entonces que todo movimiento en el norte alerte a la dirigencia central. Los hijos de Rionegro, los hijos del Playón y los hijos de Mogotes, los del Socorro, nacen con un rugido por canto. Un bramido les anticipa la voz en su naturaleza.
Los del centro presumen que conocen la herida que parte en dos la nación y lo lamentan en secreto por cientos de años. Se arman contra ello y socorren en público a las víctimas. Pero, a la fecha, nadie sabe a ciencia cierta qué sucede 150 kilómetros adentro de la superficie radical.
Se especula que todo se relaciona con la energía sísmica y que en un nido de fallas nacen ejércitos rebeldes engendrados por volcanes dormidos.
Crossed Faultlines
I’m camped here in the centre of the fire, huge hand rouses the damsel
who squeezes gifts on my destiny, leaving it touched by eternal images.
Humberto Díaz-Casanueva
There’ll be mutiny in the north and in the centre they fear the breakdown announced by the oracles.
The radical zone holds prestidigitators of every profession. Tradition speaks in terror of the revolutions there. The region must be appeased before fumaroles open up.
The prophecy announces the fragmentation of the country. Over there the earth will open. Some take it literally; others think it’s a question of politics. What’s certain is that force can’t be used to consolidate the territory because force crumbles.
It’s natural then that any move in the north alerts centre’s leaders. The children of Rionegro, the children of Playón and the children of Mogotes, those of Socorro, are born with a roar for a song. Their natural voice is a bellow.
Those in the centre claim they’ve identified the wound that severs the nation in two and they lament it in secret for centuries. They arm themselves against it and publicly help the victims. But, to date, nobody knows for sure what happens 150 kilometres under the radical surface.
It’s speculated that it all has to do with seismic energy and that rebel armies are born where faultlines cross, engendered by dormant volcanoes.
Traducción de Erín Moure
De Nacimiento volátil (2009)
From Volatil birth (2009)
Angye Gaona nació en Bucaramanga, Colombia, en 1980. Ha publicado Nacimiento volátil (2009), Comentario sobre el carácter radical (2015), Antes de la abolición (2021) y Trabajo al día (2022).
La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de la fotografía «Puntos suspensivos» del artista © Juan Sebastián