Félix Suárez
.
Verano
Arde el mediodía
de vocinglera miel.
Y en sus notas últimas
la tarde al fondo
me pronuncia:
niño, hombre cansado.
Estremecida nube que pasa.
.
.
.
L’éte
Brûle le midi
de bruyante miel.
Et dans ses dernières notes
l’aprés-midi au fond
murmure:
Enfant, homme fatigué.
Frissonnée, la nuage passe.
.
.
.
Spoon River
A solas
con mi corazón
estuve,
en medio
de la noche inmensa.
.
.
.
Spoon River
Très seul
avec mon coeur
je suis été,
au milieu
de la nuit immense.
.
.
.
Melancolía
Cruje la hojara
Y el polvo,
…………………….removido,
se estremece
humildemente
mientras
pasa.
.
.
.
Melancolie
Craquent les feuilles.
Et la poudre,
………………………agitée
tremble
humblement
passe.
.
.
.
Retrato
Ahí están,
agazapados,
mudos,
recogidos sobre sí mismos,
mirando desde el fondo
incierto de su duelo,
los ojos suyos tristes.
Tan amados.
.
.
.
Portrait
Ils sont là,
cachés,
muets,
planqués dans soi-mêmes,
en regardant au fond
incertain de son deuil,
es yeux tristes.
Très aimés.
.
.
Traducción: Blanca Álvarez Caballero
Texto tomado del libro También la noche es claridad, Toluca, 2015
.
Félix Suárez (Ixtlahuaca, Estado de México, 1961). Poeta, ensayista y editor. Licenciado en Letras Españolas por la UAEM. Maestro en Humanidades por la Universidad Anáhuac. Entre sus múltiples premios destacamos la Presea Sor Juana Inés de la Cruz (1984), el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines (1997) y el Premio Literatura Estado de México (2011), por su trayectoria literaria. Su obra poética comprende los siguientes libros: La mordedura del caimán (1984 y 1990), Peleas (1989, 2000 y 2002), la plaquette o cuadernillo Río subterráneo (1992 y 1998), En señal del cuerpo (1998), Legiones (2004), la antología También la noche es claridad (2009) y El amor incluso (2011). En 2013 publicó el libro de ensayos Visitaciones del porvenir. Enigma y profecía en la tradición de Occidente. Fotografía: Marcapiel.
La composición que ilustra este post fue realizada a partir de la obra Capa de nieve del artista Martin Johnson Heade