Written by 3:37 am Alteridades, Pueblos originarios

Tierras nevadas / Piremapu

Meli Newen – Ronny Leiva Salamanca

 

Poeta y músico perteneciente al Lof Folilko (Ngulumapu/Chile), cultiva la lengua y espiritualidad mapuche. En palabras de Jaime Rivera C. sobre el disco Dewman de Meli Newen (Temuco, 1980): «Es parte de una generación de músicos y creadores regionales que comenzaron a trabajar en los 90 y que, por distintas circunstancias, se han mantenido ocultos a un público más grande, como tantos otros. Encontró su primer refugio en el rock para luego ir develando una identidad más cercana a la cultura mapuche originaria de esta zona. Su disco Dewman es una de las obras cumbres de esta misma escena».

 

 

 

 

Donde brilla el Sol

En el alto cielo la galaxia
a mi vista llega sumergida
el espacio azul y el horizonte
así vuela envuelta, en sueños vive.

Donde brilla el sol…

En la altura del árbol las hojas
maravillas y tesoros, nombra.
Las montañas no olvidan a los cerros,
con la luz terrible de aguaceros.

Donde brilla el sol…

Yo descubro la luz de la estrella.
La Gran Serpiente guarda su figura,
y en el cántaro tallado, la piedra
donde el hombre construyó futuro.

Donde brilla el sol, también la luna.

 

 

Chew alün antü

Wenun mew pu ünen wanglen
tañi ange nagtui akuel
fey kalfu mapun ka pueltripawe
pewman wiñolen mogen müpünge.

Chew alun antü…

Wenu aliwentu pu tapul,
rumedungu ka llanka, pien.
Pu mawida ngomaigelay wingkul,
neuken ñi mawün pelon engun.

Chew alun antü…

Peen inche pu ale wanglen
futa filü kuñül kishu am.
Ka ñimin mew metawe ñi kura
chew che dewmangefui rupantu.

Chew alun antü, küyen kay.

 

 

 

Cántaro quebrado

Muchos sabios han dicho
«Somos como un Cántaro Quebrado»
y, hoy en día, necesitamos volver
a reconstruir ese cántaro.

Escuchemos hermanas y hermanos
como un cántaro quebrado
podemos reconstruir nuestra nación.

Abuelos, abuelas, ustedes
han creado y defendido nuestras leyes,
nosotros los jóvenes, danzamos
fortalecemos el altar – el canelo.

Arcilla atraviesa nuestras venas,
se vierte en cada ceremonia,
El dueño de la pampa ruega, y danzan
las gentes con la luna llena.

Cantemos hermanos-hermanas
como un cántaro quebrado
podemos reconstruir nuestra nación.

Abuelos, abuelas,
mujer joven, hombre joven danzando
……fortaleciendo
…………el altar – el canelo.

 

 

Watroy metawe

Fillke Gempin pigekefui
inchiñ geyiñ kiñe watroy metawe reke
ka fantepu duamgeyiñ wiñoy,
tiechi metawe wilantükun.

Alkantunge pu zeya ka pu peñi
Watroy metawe reke
iñchin pepi, wilantükun taiñ rangko.

Chachay, papay
Az mapu dewma ka inkange
inchiñ pu kona purrutunge
newentunge, rewe – foye.

Rag rupan ragin tayiñ chull
entungelu fillke kamarrikun mew
Genlelfun ngijatu ka purutuengun
fillkeche apon küyen engun.

Ülkantunge pu peñi ka pulamgen
watroy metawe reke
iñchin pepi, wilantükun taiñ rangko.

Chachay, papay,
ülcha, weche purrutuge
……newentunge
…………rewe – foye.

 

 

 

Tú (Identidad)

Tú, eres un ser mapuche,
como el sol
atento a tu existencia.

Escucha al enlazador de mundos
que viene desde la montaña
junto al espíritu del jaguar,
a enseñar la sabiduría
que ha buscado.

Nosotros… nosotros
somos gente mapuche,
semejantes al sol
laboreamos nuestra imagen.

Rogamos en cada vuelta.
Como el sol tú cantas,
tu ser e identidad, te pareces al sol
vertiendo muday en el altar,
el canelo, la piel y el corazón.

Tú eres identidad.

 

 

Eymi (Kümpeñ)

Eymi gey mapunche gen
antü reke eymi
dungual tami geyiñ.

Allkatunge fey raginelwe nga
fey akunge mawizantu mew
kiñe Gen Nawel engun
eluengey fey kimal
kintugepe.

Inchiñ, inchiñ
geyiñ mapunche gen
antü reke inchiñ
kudawal tayiñ chegen.

Ngejipun fillke wiñoy pule.
Antü reke eimy, ülkantuen,
chegen, kümpen, antü reke
eluenge muday ni rewe,
foye, trawa ka piwke mew.

Eymi eymi gey, kümpeñ.

 

 

 

Desarrollo

Siéntate junto al fogón
escucha a tu abuela
haciendo la conversación correcta
entregada por sus antepasados.

Tu anciano abuelo trabajando
reúne las hojas caídas,
con atención orienta
el desarrollo de nuestro corazón.

Silvestre niño no olvides
tu abuelito llegó a otro mundo
y en el sueño regresó
para entregar su consejo:
aprender la necesidad correcta.

Desarrollo e inquietud correcta,
en formación
niño pequeño, niña pequeña
tranquilo/a – va trabajando esto,
dejando ir la tristeza, así
entra al alto azul el fuego del corazón.

 

 

Dewman

Anünge, inhaltu kütral
alkuntunge tami papay
elueneymi fey nor nutram,
kuyfikecheyem eluenew.

Tami kuify chachay kudaw mew
trawulei pu nagkei tapul,
feychi duam gey lifkelen
taiñ piwke dewman.

Pichi kempu ngomagelay
tami chachay tripay ka mapu
wiñoy pewma
elueneymi fey ngulam:
chillkage tami nor duam.

Dewman ka nor duam,
dewman
pichi kempu, pichi malen
nor duam – kudaw muley ta tufey,
tripange tami weñang,
konuntunge kalfuwenu taiñ piwkekütral.

De Dewman, Temuco, 2019.

 

 

 

Cuenta la princesa

La princesa de la familia
sólo cinco años tenía
cuando vio
al espíritu dueño
del territorio de Folilko.

En estos días me entero,
según cuentan mi abuela y mi tía,
que ya los antiguos vieron
a este espíritu del estero,
del bosque y del agua,
como un carnero aparece,
un gran animal silvestre.

Expongo, entonces, ante ustedes:
nuestra gente, no somos solos,
con otros seres convivimos y
en otros mundos existen.

Esta sabiduría confirma
tu visión azul princesa;
este conocimiento secreto
divulgo para vuestro entendimiento.

 

 

Pienew taiñ malen

Ñi reyñma tañi malen
re keshu püwül antü niefün
chum peengefuy fey
genmapu ñi püllü,
Folilko lofmapu mew.

Tufachi antü we dungu mew
ñi chuchu ka ñukentu pikefuy,
taiñ kuifykecheyem
peentukeygun tati gen witrunko,
günen mawida ka genko,
kiñe awka inha mogen
futa alka ufisa reke.

Entunge ñi rakiduamün: inchiñ
taiñ pukeche kishu gelay,
fillke mogen mogenengun ka
itroke mapu mew mulen.

Feychi kimal yafüngelei ni
kalfu malen perimontu;
tufachi ketro kimün, inche
entungelei tamün rakiduamün mew.

De Revista Ñuke Mapu, Wallmapu, 2016.

 

 

 

Nuestro espíritu

Cuando llegué al camino de Alepuy
aún desconocía la sabiduría.
Ahora he conocido la identidad
y el espíritu del jaguar llegó.

Nosotros somos gente.
Nosotros somos espíritu.

Mi abuelo vino como un pillán,
cuatro mujeres le dieron su origen.
En mi sueño observe aquello
podemos dar forma a la visión.

 

 

Inchiñ püllü

Chumüñ tripay Alepuy ñi rüpü
petu kimgewelay rüf kimün.
Fewla inche kimgen kümpen dungun
kay fey gen Nawel akuyngün.

Inchiñ geiñ reche.
Inchiñ geiñ püllü.

Ñi Laku akuy pillan reke
meli zomo ñi küpan eluy.
Ñi perimontu mew inche peel tufey
inchiñ pepi dewman pelotunge.

 

 

 

Tierras nevadas

Espero que tus nubes lluevan
eternamente sobre las tierras nevadas.

Veo cómo mi abuelo
palpita al interior del volcán.

Y grito, tierras nevadas,
en el otro mundo vive…

Es mejor, seguir el camino que arder
…aparece el humo de la trupa.

Eternamente, veo como tus ríos
purifican hasta el mar.

Y grito: ¡Tierras nevadas!
En el otro mundo viven.

 

 

Piremapu

Aflayai, pewmagüe ñi tromü
mawünküleai pire mapu.

Peentukey, chew anay ñi laku
treftrefi ponwi zelliñ.

Wakeñi… Piremapu.
Ka mapu… Mogeley

Zoy küme, rüpülen kam kütralklen
…wefulen ñi trüpa ñi fitrun.

Aflayai, peentukey pu leufu,
lifkeygün lafken mapu.

Wakeni… Piremapu.
Ka mapu…. Mogeley.

Inéditos

 

 

Meli Newen / Ronny Leiva Salamanca. Perteneciente al Lof Folilko (Ngulumapu/Chile), cultiva la lengua y espiritualidad mapuche. Como académico ha trabajado en estudios sobre la sociedad mapuche y derecho propio mapuche, el az mapu. Desde 2003 integra el Colectivo Editorial del Informativo Mapuexpress, escribe reportajes, notas, entrevistas y ensayos, edición de notas audiovisuales y radiales. Entre 2004-06 dirige el grupo » Extensión Cultural» de Estudiantes de Psicología en la U. Mayor Temuco, donde organiza, actividades, conciertos de bandas locales, y un concurso de poesía junto al poeta Elicura Chihuailaf. En 2013 y 2016 publicó poemas en la revista Ñuke Mapu. Con una extensa trayectoria en agrupaciones musicales en la región (Matta, Poeta Muerto), produce en 2019 el álbum de ülkantun mapuche Dewman. Composiciones en su mayoría en lengua mapuche, mapudungun. Entre ellos la canción Waychef Purrun, musicalización del poema de Leonel Lienlaf.

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de la obra
«Tejedora»,
dibujo a tintas y acuarelas, año 2020,
de la artista © Alejandra Carabante

 

año 2 ǀ núm. 13 ǀ septiembre – octubre  2022
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , Last modified: septiembre 17, 2022

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000