Written by 3:30 am Latinoamericana, Poesía

Las voces de la tierra

Yanet Vargas Muñoz

 

El poeta cubano Alberto Rodríguez Tosca, su amigo y maestro, es el primer responsable de la publicación de «Las voces de la tierra» de Yanet Vargas Muñoz, porque fue él quien leyó con entusiasmo una noche frente al grupo de poetas de Anábasis un poema de ella. La acompañó y la animó en secreto a entregarse a la poesía. Y, Yanet Vargas, sin creerse esa vanidad de «ser poeta», fue labrando durante siete años su vida, sus miedos y su memoria. Bienvenidos a estos versos publicados por Abisinia Editorial en la colección de poesía Concierto Animal, Homenaje a Blanca Varela.

 

 

 

 

Instrucciones para escribir

………………………..A Alberto Rodríguez Tosca,
…………………………..en agradecimiento.

Primero busca en las páginas roídas de tu historia,
entra al bosque de los árboles caídos. Uno tras otro,
solo leña, hojarasca, pisa y apenas traquearán
los pedazos quebradizos. Rayos, líneas de luz,
traspasarán el hermoso traje blanco
hecho de harapos.
En medio de los troncos secos por caer busca,
entre figuras fantasmales, a aquel amante aburrido
que te amó, u a otro quizás, o quizás a todos y a ninguno.
Pero hay que escribir un poema de amor. Siéntate
en aquella roca amada, entonces descubrirás
que la tinta se niega a intimar con el papel, se desliza
sobre la página en blanco y cae en una tierra sin tierra
con la que prefiere fundirse.
Ante la rebelión del bolígrafo, serán solo la tinta
y esa tierra las que hoy escriban
un poema de amor.

 

 

 

Maloka de la sabana

…………………………..[Bo]

Contigo se rompe la llanura. En las noches cruza el hielo
de tus muertos entre las altas columnas de antiguos árboles,
mientras lunas en tu techo te acarician, yuca brava hecha
casabe. Hueles a largas tertulias de leyendas de otras
lenguas de otros siglos.
Bajo tu sombra cantos lánguidos de mujeres reclaman
la vida de muchos de tus hombres. Ellos espantan en
la noche, a otros tantos los extrañas, no están, salieron a
tierras que ahora escuchan tu silencio.
De tus mil cabellos brota sangre de tierras perdidas,
lluvia de desesperanza, casa grande. Transcurres sin
tiempo ni espacio.
Como trueno, como flauta se escucha tu voz. Estás
cansada y me abrigas, sueñas que eres palma, moriche que
azota el viento.

 

 

 

Retrato de un hombre callado

Con cigarrillo en mano avanza lento, su rostro está quemado
por tantos días al rayo del sol y a la intemperie de la
noche. Cada paso es un compañero que ya no está, cada
mirada al cielo es la palma del reencuentro. Ellos ya no
tendrán que esconderse aferrados a un hierro que no les
salvó la vida. El hombre callado suspira y recuerda las
bromas y las carcajadas.
El hombre callado camina flaco y pensativo porque
le quedaron pocos amigos. Se terminó la aventura en el
campo abierto, el juego inútil de las escondidas en los muros
de la ciudad, la espera del verdugo en las celdas.
El silencio del hombre callado se nos pegó a la camisa,
nos amordazó como una enredadera la boca, terminó inundándonos
con sus lágrimas duras, alejándonos en una isla.
Muchos amores se cansaron de esperar al hombre callado,
como se quedaron esperando los títulos sin terminar.
Él lo piensa, mas no lo dice: «Nos quedamos en el sendero
sin camino». Solo un andar pausado a ninguna parte.
Aquel hermano guarda en su piel morena las palabras
y los gritos del cuándo y del cómo.
En su boca se dibuja una hermosa casa de campo.

 

 

 

Celebración del miedo

Tengo que salvar al hermano allí de pie sobre el patio frío
de baldosas de colores. Dentro de un sifón grande descargamos
pedazos de papel rasgado. Éramos los niños que
en la guerra dejaron de serlo prematuramente. La infancia
se esfumó como humo de cigarrillo, tabaco que se quemó
sin tregua.
Caen y caen pedazos de hojas, no se puede dejar
nada que comprometa, vuelan los trozos como plumas
de ave a la que se le ha dado un tiro certero. Se aleja la
serenidad de la noche.
Las luces se deben apagar, pronto llegarán, subirán
por los techos como arañas. No habrá consideración con
las manos del niño, con el rostro de la mujer. Se enciende
el corazón. A cada leve sonido se acelera el temblor del
cuerpo y la cabeza revienta.
No aparecieron, pero vienen todas las noches con
sus helicópteros a rodear nuestro huerto. Cada mes, cada
año, nunca llegaron, pero nunca se fueron.

 

 

 

El hambre

No estábamos en jaulas para la exhibición del público,
las rejas de la cama y de las ventanas nos cercaban;
por aquellos días, participábamos del ayuno de la humanidad.
Encontrábamos delicioso los granos de arroz, un pan
del día anterior, un trozo de panela.
Éramos cinco los pequeños hermanos
que ya entendíamos el tamaño del mundo.
Nos habíamos acostumbrado tanto al plato mudo
que nadie nos diría que algo extraño estaba sucediendo.
Había un manjar, sin embargo, que esperábamos todo el año:
regalo y celebración de nuestro nacimiento,
cuya ausencia recordaríamos después
en nuestros huesos quebradizos,
un solitario huevo bajo el sol de la familia.

 

 

 

 

Yanet Vargas Muñoz nació en Bogotá, Colombia, en 1961. Es poeta y docente. Estudió en el Colegio Jesuita Santa Catalina Laboure. Es Psicopedagoga de la Universidad Pedagógica Nacional y Magister de Estructuras y Procesos del Aprendizaje de la Universidad Externado de Colombia. Trabajó como voluntaria con comunidades campesinas e indígenas en riesgo y vulnerabilidad. Su relato El ave fénix fue incluido en una recopilación de historias de maestros organizada por la OEI y su poesía integra el libro Yo vengo a ofrecer mi poema. Antología de Resistencia (Bogotá – Buenos Aires, 2021). Fue integrante del Grupo Anábasis coordinado por el poeta cubano Alberto Rodríguez Tosca y participante de las clínicas literarias La otra figura del agua con el poeta Fredy Yezzed. Las voces de la tierra es su primer libro de poesía.

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de la obra:
«Blanco es un color que no pinta»
Lápiz sobre papel
90cms x 20 cms
2014
de © Amadeus Alessandro Longas.

 

año 2 ǀ núm. 8 ǀ noviembre – diciembre 2021
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , Last modified: noviembre 21, 2021

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000