Written by 3:30 am Narrativa, Novela

La flor de la calabaza

Rina Soldevilla & Virginia Martínez

 

Reino de Kowenyur

Existía hace mucho tiempo un reino llamado Kowenyur, cuyo soberano, el rey Raymund, gobernaba con sabiduría. Era justo y generoso con sus súbditos, motivo por el cual era amado y respetado por su pueblo.
…..Tenía solo un hijo, el principe Lasckor, quien era la luz de sus ojos. El joven era apuesto, aguerrido e inteligente, y además había heredado la bondad de su padre. …..Le gustaban las aventuras, solía ir a buscarlas a tierras lejanas. A veces se tardaba muchas lunas en regresar, y su padre acostumbraba dar fastuosos banquetes cada vez que asomaba por las colinas del reino.
…..En uno de aquellos banquetes, Lasckor escuchó murmullos que hablaban de la singular belleza de la doncella Nayaviri, quien era hija de uno de los guardias personales de su padre. Una tarde de otoño, el príncipe salió con su caballo a recorrer las veras del río Kamein, cuando sintió movimientos detrás de los arbustos de moras. Se bajó del caballo, desenvainó su espada y caminó sigilosamente. Se ocultó detrás de una roca y descubrió a la joven Nayaviri tratando de liberar la pata de un ciervo, que había caído atrapado entre las piedras de la orilla del río.
…..El vestido verde esmeralda de Nayaviri contrastaba delicadamente con el color negro azabache de su cabello. El príncipe quedó impresionado con la forma perfecta de aquellas manos acariciando al animal. Dio un paso sobre la hojarasca y quebró una rama de abeto seca. El ruido alertó al venado y éste salió huyendo. Nayaviri volteó asustada y descubrió allí al príncipe Lasckor con su espada en la mano.
…..―¡Perdón, no quise…!
…..―¡Oh, príncipe, es usted!
…..―¿Qué hace tan lejos del pueblo?
…..―Salí a buscar unas hojas de orégano para hacerle un té a mi padre que sufre de dolores de cabeza.
…..―Eh… espero que no sea grave.
…..―Me disculpo, su Alteza, pero tengo que partir.
…..―Que tengas un bello día, Nayaviri.
…..Ella volteó asombrada y se miraron de una forma clara y profunda a los ojos.
…..Pronto empezó el príncipe Lasckor a visitarla a escondidas, porque su padre tenía en la mira para él a deslumbrantes princesas de los reinos vecinos. El príncipe se enamoró perdidamente de la muchacha, aquella dulce flor silvestre, como la llamaba en la intimidad. Por su parte, Nayaviri desde aquel día no dejó de pensar y escuchar la melodiosa voz del príncipe. Prendida de amor, la mujer le permitió cortejarla.
…..Los encuentros se llevaban a cabo bajo el misterio del bosque Ghivandia, pues allí los pájaros se enseñoreaban con celestiales melodías. De igual forma, acompañaban el murmullo de los riachuelos y las flores, que matizaban el aire con etéreos perfumes. Tomados de la mano se juraban amor eterno poniendo de testigo aquel hermoso cielo que les parecía más azul que nunca.
…..Las horas felices se acababan pronto y cada despedida era triste para los dos. Corey, el fiel sirviente del príncipe, acompañaba de regreso a la doncella a su casa, mientras Lasckor entraba furtivamente al palacio por un pasaje secreto.
…..Durante una primavera y un verano, el príncipe no salió a buscar aventuras. El rey pensó que su hijo estaba madurando y que quizás había llegado la hora de buscarle esposa, y así lo dejó entrever. Sabido esto, el príncipe decidió irse una vez más, para evitar confrontar a su padre; al volver le hablaría acerca del amor que sentía por Nayaviri. «Es la mujer que he elegido por esposa», se decía el príncipe al imaginarse frente a su padre.
…..Cuando el rey se enteró de su próxima partida se sintió desilusionado, pues ya no esperaba que él se marchara de nuevo. Sin embargo, antes de partir le advirtió que cuando volviera tendría que tomar su lugar como heredero del trono.
…..Así pues, el príncipe luego de despedirse de su amada, le prometió regresar pronto y marchó en la que se suponía iba a ser su última aventura.

 

 

El traidor

El rey Raymund tenía un ministro de mucha confianza llamado Lester, quien, a través de los años, le había fingido cariño y lealtad. Aquel ministro le ayudaba en la toma de importantes decisiones y siempre demostró una gran astucia para salir airoso de difíciles situaciones, por lo que el rey lo consideraba su brazo derecho.
…..Lester era malvado de corazón y hambriento de poder, llevado por su ambición había formado una secreta alianza con Tiffur, el jefe máximo del ejército imperial. …..Aprovechando la ausencia del príncipe y en un complot largamente planeado, tomaron por sorpresa el palacio. Hicieron prisioneros al rey y a sus más fieles servidores. En su propósito mataron a todo caballero y siervo que se resistió. El rey Raymund terminó encarcelado en una mazmorra altamente vigilada.
…..La bella Nayaviri fue traída al palacio para ser arrestada. La arrojaron a una mazmorra oscura y húmeda contigua a la de su padre. Del otro lado, estaba encerrada también la fiel Anna, cocinera personal del rey, quien muchas veces ayudó al príncipe en sus encuentros con su amada. En tanto que Corey fue duramente golpeado y luego encerrado junto a otros compañeros.
…..Lester se hizo proclamar el nuevo rey de Kowenyur, mientras que Tiffur fue nombrado primer ministro real. Así empezó un reinado cruel y sanguinario. El hombre o la mujer que no obedeciera era castigado con la pena de muerte. Subieron los impuestos al triple de lo que pagaban antes. La población andaba temerosa y amedrentada; no podían protestar por temor a represalias, pues los guardias sofocaban con violencia cualquier indicio de rebelión.
…..Un día en el palacio, Lester mandó a llamar ante su presencia a Nayaviri, pues desde hacía mucho tiempo la amaba en secreto. Seguro de su poder y de que ella lo aceptaría, cuando la tuvo enfrente, le dijo mostrando su mejor sonrisa:
…..―¡Oh, espléndida mujer, mis ojos se complacen al mirar tu hermosura!
…..―¿Cuál es el motivo por el que estoy aquí, su Alteza? ―preguntó Nayaviri de forma cortante.
…..―No hay prisa, solo que este humilde admirador tuyo desea hacerte una propuesta ―contestó mirándola embelesado.

…..―¿Cuál puede ser su generosa oferta, su majestad? ―preguntó Nayaviri con tono displicente.
…..―Ocuparás el lugar de soberana a mi lado, serás mi esposa, para beneplácito de mis súbditos ―respondió el usurpador hinchando su pecho.
…..―¡Jamás! ―gritó la doncella enrojeciendo sus mejillas de cólera y agregó― ¡Nunca aceptaré casarme con un hombre tan malvado! ¡Antes prefiero la muerte a que sus manos manchadas de sangre inocente me toquen!
…..―¿Te niegas entonces a ocupar el lugar que te ofrezco y que muchas estarían orgullosas de compartir conmigo? ―preguntó Lester haciendo acopio de dominio y serenidad. No podía creer lo que estaba escuchando.
…..―¡Sí, me niego! Usted me da asco, debería vivir, no en lujosos palacios como este, sino en húmedas grietas como las serpientes venenosas ―contestó ella mordiéndose los labios.
El rostro de Lester, antes risueño, se fue transformando en una mueca que reflejaba claramente la ira que sentía en aquel momento. Sufrió la humillación delante de su corte; no obstante, sin amilanarse ordenó:
…..―¡Tráiganlo!
…..Ella volteó sin saber lo que el malvado se proponía. En seguida, dos guardias la sujetaron de sus brazos. En ese instante vio entrar a Groucha encadenado de pies y manos. A una seña del usurpador empezaron a golpearlo sin compasión. En medio de los gritos de Nayaviri, se escuchaban los lamentos de dolor de su padre; solo dejaron de apalearlo cuando éste cayó al suelo inconsciente. La joven se soltó de los guardias y corrió a verlo, sangraba por la nariz y la boca. La frágil doncella se arrodilló y abrazó a Groucha ahogando un grito de angustia. El odio que sentía era tanto como la impotencia de no poder devolver golpe por golpe y humillación por humillación. Las lágrimas bañaron su rostro. Deseaba consolar y abrazar a su padre, pero ni ese consuelo pudo tener porque los guardias la arrancaron del lado de él. …..A Groucha lo sacaron arrastrándolo por los lujosos pisos de mármol del palacio.
…..Luego Lester ordenó que se llevaran a Nayaviri de vuelta a la mazmorra. La doncella, sentada sobre el frío piso y abrazándose las piernas, se preguntaba una y otra vez: «¿Cuál será la suerte de mi padre?».
…..Groucha había quedado viudo cuando Nayaviri era aún muy pequeña, pero había sabido llenar el vacío que dejó su madre cuando la muerte se la llevó. Groucha supo ser padre y madre a la vez. La educó y le inculcó los valores morales para que ella se convirtiera en una mujer en cuerpo y alma.
…..Nayaviri sabía muy bien que la vida de ese ser tan querido estaba en peligro. No tenía a quien recurrir, el único que podría ayudarla era su amado príncipe.
…..«¿Dónde estás, amor mío? Te necesitamos hoy más que nunca…», susurraba escondiendo su rostro contra la pared. Agotada se quedó dormida.

 

 

Virginia Martínez nació en Huasahuasi, Perú. Es escritora, compositora y profesora de español e inglés. Culminó sus estudios profesionales en Lima. Es secretaria ejecutiva, comercial y bilingüe. Martínez es, además, guía nutricional y se destaca en este campo de la salud. Actualmente radica en Nueva York, EE.UU. La flor de la calabaza es su primera novela para el público infantil y juvenil.

 

 


Rina Soldevilla nació en Huasahuasi, Perú y está radicada en Nueva York desde hace varios años. Es escritora, poeta, compositora y defensora de los derechos de la mujer y de los animales. Como activista ambiental, rescata y reforesta bosques destruidos en la selva central del Perú. Integra antologías nacionales e internacionales. Entre sus muchas condecoraciones ha recibido honores del Congreso de EEUU, la OEA, la Municipalidad de Bruselas, Bélgica y la NASA. Recientemente, recibió el título Embajadora Cultural del Perú, por la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional. Sus obras publicadas en ediciones bilingües son Cuentos extraordinarios, Cuentos siniestros, Los ojos de Ignacio, La cuna de mis poemas, Tales of the extraordinary, Las fábulas de Rina y Otro día salvaje en la vida Cuzqui. La flor de la calabaza es su primera novela para el público infantil y juvenil. Ilustraciones de Juan Páez.

 

 

Juan Eduardo Páez (Caudapodo) Nací el 30 de marzo de 1973 en Bogotá, pero mi niñez caminó en las calles de Palmira (Valle del Cauca). Luego en Bogotá terminé mi bachillerato e inicié mi pregrado en Artes Plásticas y Visuales. Trabajé alrededor de quince años en colegios como profesor de arte y luego completé mis intereses de investigación con una maestría en semiótica. Siempre he sido un tallerista y he articulado el oficio personal como dibujante con la enseñanza y la discusión sobre la experiencia del “hacer plástico” y la producción de sentido.

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de la obra «Mensaje del calosoma»
Técnica: Tinta china sepia sobre papel acuarel.
Medidas: 25 cm x 35 cm.
Año: 2015.
Colección privada.
del artista © Agustín Iriart

 

año 3 ǀ núm. 14 ǀ noviembre – diciembre  2022
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , Last modified: marzo 9, 2023

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000