Written by 3:30 am Latinoamericana, Poesía

La Ética demostrada según el orden poético

Liliana Lukin

 

«Liliana Lukin sabe que también ella, sus libros, serán envueltos en la trama opaca de la duración. Por eso apela, en los dos últimos versos de El Libro Del Buen Amor, a la única posibilidad de mantenerla alerta, continuamente saliendo de sí: “el arco tenso de la carne a la carne tiene / la última palabra”», escribió Luis Osvaldo Tedesco.

 

 

 

 

Demostración (habla Baruch de Spinoza)

Sueño con una puerta:
armo mi cerrojo
como una llave.
Como en todos los
bellos sueños humanos,
la puerta da a un jardín.
Pero mi llave abre hacia
adentro, donde solo
hay sombra, perfume y rumor
de hojas y de viento.
Yo que he sido
echado, expuesto, amo el resto
de luz que hace posible
ver el jardín donde no
hay un jardín: amo
mi arrojo, mi cerrojo,
el peligro del texto
concebido.

Escolio:

Sueño con pertenecer. Yo,
que nada tengo, a quien nada
pertenece, he sido arrojado.
Amo mi arrojo,
ese acto contra mí
ha hecho de mí lo que soy:
un artífice
que documenta la visión:
un revelador y un
rebelado.
Sueño con ser
recibido,
que mi madre
tome mi rostro entre
sus manos y no pueda
dejar de llorar.
Sueño con perder
el miedo como se pierde
el amor: practicando
su falta.

Sueño con volver
al regazo aún atroz
del mundo,
con los libros que he
escrito, carne de mi carne,
dentro
del saco, como
almohada:

Yo, que he sido
puesto fuera, temido y
desoído y siempre a punto
de caer, cuelgo
del hilo de mi razón
como de la cuerda
el ahorcado:
soy mi razón y mi cuerda.

Sueño con dejar
palabras en el oído
de un niño: quién
podrá decir que no
dije lo que pensaba y
amé y entregué y cuidé
mi pensamiento
como un padre?

Sueño con una puerta:
armo mi cerrojo
como una llave.
Como en todos los
bellos sueños humanos,
la puerta da a un jardín.
Pero mi llave abre hacia
adentro, donde solo hay
sombra, perfume y rumor
de hojas y de viento.

Yo que he sido
echado, expuesto, amo el resto
de luz que hace posible
ver el jardín donde no
hay un jardín: amo mi arrojo,
mi cerrojo, el texto
en el peligro
concebido.

 

 

Démonstration (Baruch de Spinoza parle)

Je rêve d’une porte :
je ferme mon verrou
comme une clef.
Comme dans tous les
beaux rêves humains,
la porte donne sur un jardin.
Mais ma clef ouvre vers
l’intérieur, où il n’y a
qu’ombre, parfum et rumeur
de feuilles et de vent.
Moi qui ai été
chassé, exposé, j’aime le reste
de clarté qui rend possible
de voir le jardin où il n’y a
pas de jardin : j’aime
mon rejet, mon verrou,
le danger du texte
engendré.

Scolie :

Je rêve d’appartenir. Moi,
qui n’ai rien, à qui rien
n’appartient, j’ai été rejeté.
J’aime mon rejet,
cet acte contre moi
a fait de moi ce que je suis :
un artisan
qui étaye la vision :
un quí révèle et un
rebelle.

Je rêve d’être
accueilli,
que ma mère
prenne mon visage entre
ses mains et ne puisse
cesser de pleurer.
Je rêve de perdre
ma peur comme on perd
l’amour : en pratiquant
son manque.

Je rêve de revenir
dans le giron encore atroce
du monde,
avec les livres que j’ai
écrits, chair de ma chair
à l’intérieur
de mon sac, comme
oreiller :

Moi, qui ai été
jeté dehors, redouté,
non écouté et toujours sur le point
de tomber, je pends
au fil de ma raison
comme à la corde
le pendu :
je suis ma raison et ma corde.

Je rêve de laisser
des mots dans l’oreille
d’un enfant : qui
pourra dire que je n’ai pas
dit ce que je pensais, que je n’ai
pas aimé, livré et soigné
ma pensée
comme un père ?

Je rêve d’une porte :
je ferme mon verrou
comme une clef.
Comme dans tous les
beaux rêves humains,
la porte donne sur un jardin.
Mais ma clef ouvre vers
l’intérieur, où il n’y a
qu’ombre, parfum et rumeur
de feuilles et de vent.
Moi qui ai été
chassé, exposé, j’aime le reste
de clarté qui rend possible
de voir le jardin où il n’y a
pas de jardin : j’aime
mon rejet, mon verrou,
le danger du texte
engendré.

 

 

 

Libro I

IV

Con una marca de tinta
señalo las puertas
de los sueños no cumplidos:
años de tinta, tiza, carbón,
años de sueños señalados.

Cuando duerma
otra vez, las ideas bailarán
alrededor de una mesa
la danza de los apenas
satisfechos.

Al despertar abriré,
apenas tocando, lo marcado
y gritará: una rajadura
basta para entrar
al paisaje de lo incompleto.

Y estaré cansado,
no como quien trabaja
en un sueño,
no como quien insiste
dibujando detalles de un tapiz
para no corromperse
en lo quieto de haber visto,
sino agobiado,
como quien pone los platos
que faltaban
en una mesa interminable
y no tiene platos
ni pan,
sólo puertas.

 

 

IV

D’un signe d’encre
je marque les portes
des rêves inaccomplis :
des années d’encre, de craie, de charbon,
des années de rêves signalés.
Quand je dormirai
à nouveau, les idées danseront
tout autour d’une table
la danse de ceux qui sont à peine
satisfaits.
Au réveil j’ouvrirai,
en touchant à peine, ce qui est marqué
et qui criera : une fissure
suffit pour entrer
dans le paysage de l’incomplet.

Et je serai fatigué,
non comme celui qui travaille
dans un rêve,
non comme celui qui insiste
en dessinant les détails d’une tapisserie
pour ne pas se corrompre
dans la quiétude d’avoir vu,
mais accablé
comme celui qui met les plats
qui manquaient
sur une table interminable
et n’a ni plats
ni pain
rien que des portes.

 

 

 

V

Si lograra dormir,
profusas imágenes en movimiento
darían plenitud
a la cosa soñada.

Como una mesa sucia
donde han comido los amigos
la escena se expandiría
hacia los bordes: todo mesa,
todo sucio de haber saciado,
todo mantel el mundo.

Pero estoy despierto
y los niños me miran
porque canto, lloro,
bailo en círculos cada vez
más grandes
e inmerso en la pena
entro en la oscuridad.

 

 

V

Si j’arrivais à dormir,
de profuses images en mouvement
donneraient sa plénitude
à la chose rêvée.
Comme une table salie
sur laquelle ont mangé les amis
la scène s’étendrait
vers les bords : tout entier table,
sali d’avoir rassasié,
tout entier nappe le monde.
Mais je suis réveillé
et les enfants me regardent
parce que je chante, je pleure,
je danse en cercles toujours
plus grands
et plongé dans la peine
j’entre dans l’obscurité.

De La Ética demostrada según el orden poético,
Ediciones La Cebra, Buenos Aires, 2011.
Traducción al francés de Jacques Ancet
De L’Éthique demontre selon l’ordre poétique,
Éditions Caracteres, París, 2014.

 

 

El buen amor

4.

no lo que el silencio deja en el aire
sino el silencio crudo:
una máquina de vacío,
no la paz del silencio
en su resonancia material,
el sonido
de la ausencia del sonido,
sino la yema infantil
que trae melodías y
daños del pensamiento
al ojo pleno,
no los sonidos del silencio
sino la pulpa masticada que destila
un olvido
parecido a callar.

 

 

4.

not what silence leaves in the air
but raw silence:
the vacuum chamber,
not the peace of silence
in its material resonance,
the sound
of the absence of sounds,
but the infant’s fingertip
that brings melodies and
injury of thought
down upon the open eye
not the sounds of silence
but the masticated pulp that distills
a missing memory
akin to a hush.

 

 

 

7

no una estación del alma,
sino la excavación
del pozo y el pozo
mismo sin final,
para mirar cómo
lo concéntrico devuelve
en todo el lodo del fondo.

 

 

7

not a season of the soul
but the excavation
of the hole, the bottomless
hole itself,
so as to see how
the concentric whole
returns the lowermost mud.

De El Libro del Buen Amor,
Ediciones Wolkowicz, Buenos Aires, 2015.
Traducción de Rosa Lisa Bradford

 

 

El Museo de la Infancia

I

Aunque mire a lo hondo, no veré el lecho musgoso,
lo que allí se macera desde siempre, acumulando
residuos, tantos pies que entraron y no volvieron
a salir, risas que cubrían el aire, el agua sacudida
por los brazos. Hubo felicidades de cuerpos ajenos,
hubo crimen y silencios para flotar en la transparencia.

Pero aunque mire más hondo aún, no lograré ver
ni la mitad de lo vivido por otros, ni la mitad terrible,
ni la mitad de la mitad de lo vivido por mí.

Ella dice algo así como «cada uno es su propia trampa»
y siempre vuelvo a leer su historia de la estola de zorro
usada como alfombra para dar de comer a los verdugos.

Es probable que yo haya escapado, que haya podido
romper la puerta, la tapa, la reja, la soga, la letra
en la que estuve atrapada, y la escriba y la escribiré.

Pero si miro a lo hondo no veo lo que quisiera ver:
las marcas del daño se borraron, no son duras cáscaras,
no duelen, sólo tapan el aire, muescas en un cuerpo
que agitan las risas, el agua, lo que podemos saber,
y yo insisto en mirar, buscar allí, raspar y ver la sangre,
sus hilos finos, como alambres que cosen mis días.

 

II

Fotos, rostros pequeños de lo que fuimos,
las branquias que se abren y cierran
mientras los cuerpos sedosos golpean en la arena,

el agua apenas pasando su lengua en una
línea lejana, al atardecer después
de la caída, gris y plata
acumulándose en más y más recreaciones:

(nosotros, copiando en la arena niños,
volviendo en la última ola, muertos pronto
ahogados en su propia reconstrucción)

un dedo basta para señalar, reconocer
en el borde algas o la basura
que deja el mar al retirarse las fotos,

sueltos, sin redes, nosotros,
pronto boqueando, aletas
al aire con la marea baja

y lo que esa luz que resplandece
en los rostros
dice de haber estado, pero
nada más, muda mira, y calla.

 

 

IV

En el museo de la mente camino en círculos:
grietas pueden ser años de experiencia,
distancias sentimentales que cuelgan como humedad
en las paredes, manchas dibujando siluetas de alguna
situación. Camino y miro cada una de las piezas,
sin etiquetar pero ordenadas según el día: éste es
el museo de hoy y aquí no hay obras,
ni arte, ni testimonio.

De El Museo de la Infancia,
Espacio Hudson Ediciones, Chubut/Bs.As., 2022

 

 

Liliana Lukin nació en Bs.As. en 1951. Recibió, entre otros, el Primer Premio Ediciones Culturales Argentinas, Sría de Cultura de la Nación, 1985, la Mención Especial en los Premios Nacionales de Literatura 87/88, Sría de Cultura de la Nación, el Premio Fundación Antorchas, 1989, la Beca del Fondo Nacional de las Artes, 1997 y los subsidios a la creación literaria del Fondo Metropolitano de las Artes, 2005 y 2007. Sus últimos libros publicados: El Libro Del Buen Amor (2015); Ensayo sobre el poder (2015); edición traducida al polaco (2017); Ensayo sobre la piel (2018); Como se lleva a un niño (2020) y El Museo de la Infancia, (2022). Egresada de Letras de la UBA, es docente en la Universidad Nacional de las Artes, donde creó, entre 2007-12 las «Jornadas Cuerpos Argentinos».

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de la obra «Nícula»
Técnica: Acrílico sobre lienzo.
Medidas: 50 cm x 20 cm.
Año: 2018.
del artista © Agustín Iriart

 

año 3 ǀ núm. 14 ǀ noviembre – diciembre  2022
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , Last modified: diciembre 30, 2022

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000