Written by 1:54 am Artículo, Crítica

El otro lápiz de Leonardo Ruiz

Jackson Niño

 

 

El otro lápiz de Leonardo Ruiz, como si fueran al menos dos, aunque en realidad se trate sólo de uno, un lápiz con el que escribe poesía, y al mismo tiempo dibuja. Todos conocemos a Leonardo Ruíz el poeta, todos conocemos ese lápiz, pero casi nadie conoce el otro lápiz, o mejor dicho, el otro uso que le da a ese mismo lápiz; ésta es la faceta que nos interesa nombrar. Leonardo es un dibujante silencioso, con una producción impresionante, hemos visto gran cantidad de dibujos, todos con el mismo lenguaje, hechos bajo la misma cosmogonía, dibujos que van desde 1998 o antes, y 26 años después sigue dibujando, sin ninguna intención de figurar en el mundo de las artes visuales.

……Hace más de diez años pensé, por primera vez, hacer esta exposición, desde el momento que supe que el poeta también era artista. Al inicio creí que dibujaba como muchos, que de vez en cuando rayan un papel o una servilleta y después no hay nada más, pero no es el caso, Leonardo dibuja como pocos, es una persona que se toma muy en serio esta labor, pareciera que se prepara para un ritual, se aparta del resto, toma sus elementos y con armoniosa concentración trabaja. Después, con mística guarda sus resultados, como un secreto secretorum y por ese hermetismo, pocos saben que el poeta dibuja, solo su círculo social más cercano.

……Leonardo ha logrado crear lo que a muchos les cuesta, plasmar ese universo que en él habita, crear un lenguaje propio, con códices y sonidos, sus dibujos no son de gran tamaño pero tienen una delicadeza extraordinaria, uno se pregunta: ¿Cómo un hombre tan grande y corpulento logra esta finura? y es porque goza de un sentido estético, comprende la belleza, por eso se le hace tan fácil ser poeta y manejar el espacio a su antojo, recordando un poco esas perspectivas de Francis Bacon, incluso cuando deforma a los personajes, personajes que parecieran son siempre los mismos, que uno no sabe si son amigos o familiares, envueltos en una aventura constante, aglomerados, como sacados de un recuerdo, de una imagen confusa, pero hechos con un gesto preciso.

 

 

 


Leonardo Gustavo Ruiz (Barinas, Venezuela, 1959) es poeta, ensayista, cronista y artista plástico. Ha publicado desde 1998 nueve libros de versos, siendo los más recientes El viaje (Ediciones Acirema, San Cristóbal, 2022) y esto, palabra, eres (Monte Ávila Editores Latinoamericana, Caracas, 2023). Publicó, entre otros, los volúmenes de ensayos Extravíos y direcciones (2002), Palabras de la polis (2005), Leer llano (2005) y El alma rural y provinciana de Venezuela (2017). Igualmente ha publicado varios libros sobre cultura y poesía popular venezolana. Sus poemas se han traducido al inglés, el árabe y el griego. Fue director-fundador del Museo de los Llanos y de la Red Nacional de Escritoras y Escritores y actualmente dirige la Revista «Resolana», de la Escuela Nacional de Poesía «Juan Calzadilla» de Venezuela.

 

 

Jackson Niño. Artista Plástico, Curador, Museógrafo. Actualmente Director General del Museo de los Llanos, Barinas – Venezuela. En su faceta de artista ha participado en exposiciones colectivas como: Edición 65 y 66 del Salón Arturo Michelena, en la III Bienal del Sur Pueblos en Resistencia, en Venezuela y 41 Salón Nacional de Artistas de Colombia, 16 Salón Regional Zona Oriente, V Imagen Regional organizada por el Banco de la República de Colombia. Proyectos expositivos individuales: Entre-líneas, A la hora del té, De la serie Árboles y Homo-Semine. Ha trabajado como Curador en el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar, Pamplona – Colombia; en los últimos años se ha dedicado al Museo de los Llanos. Algunas de las curadurías realizadas: El desnudo en el Arte, Encima Sobre o Arriba 2010-2020, Museo Abierto, Imagen de lo invisible, Las Mujeres se toman el Museo, Sala Colateral, El Ruido de las Formas. También ha realizado curadurías individuales a varios artistas como: El otro lápiz de Leonardo Gustavo Ruiz Tirado, Trapismo de Ramón Lameda, Arquetipos de Arnaldo Erazzo, El Hilo de Ariadna de Fátima Clemente, Crónicas de Pulpa Negra de Massimo Calanchi, Chicamocha de Eider Guerrero.

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de una obra del poeta, ensayista, cronista y artista plástico venezolano Leonardo Gustavo Ruiz ©

 

año 5 ǀ núm. 21 ǀ octubre – noviembre – diciembre  2024
Etiquetas: , , , , , , , , , , Last modified: diciembre 27, 2024

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000