Written by 3:49 am Afro, Alteridades

Canción rasta

Lasana Sekou

 

Nota y selección de Ashanti Dinah
Editora Literatura Afro Abisinia Review

 

Lasana Sekou, el caribe neerlandés como Madre-Nación acústica

 

¿Que se bisagra en tu mente cuando nombro, cuando pronuncio, cuando leo en voz alta la isla de St. Martín o St. Maarten? ¿Te viene algo? ¿Te suena a Caribe? A mí, en particular, por haber crecido en la cultura popular de Barranquilla, en esta otra orilla no antillana, pero sí continental del Caribe hispánico en Colombia; me huele a verbena; a fiesta popular; a invitación a pista de baile en plena calle; a poliritmos que los «Picó» (pick-up) sonaban en los Carnavales de inicio de año. Todavía recuerdo aquella melodía de la canción bilingüe «La Rumba de San Martín» de Mighty Dow. Una parte en inglés de la canción en clave de Calipso-Soca dice: Come on, come on dance to my rhumba/ Move side to side, it’s like a samba/ Turn around, step back, jump up, get down/ Turn on to my rhythm, turn on to my rhumba sound/ Swing out your hips and begine to vibrate/ Then clap your hands, now ease you face/ Oh oh, you feel good, you feel good. Y otra estrofa en español: Baila al ritmo de San Martín (Baila, baila, baila) / Baila al ritmo de San Martín (Baila, baila, baila) / (Ritmo, ritmo) Si, para ti/ (Ritmo, ritmo) Si, aquí/ (Ritmo, ritmo) Ahora/ (Ritmo, ritmo) Muchacha/ (Ritmo, ritmo) Para allá/ (Ritmo, ritmo). El «aquí» de la canción se localiza en esta peculiar isla ubicada en el noreste del Mar Caribe, a unos 300 kilómetros de Puerto Rico. Una isla-nación que nace en dos tiempos, en dos territorios coloniales: uno francés y otro holandés, pero que se ramifica, se rizoma en otras lenguas coloniales: inglés y español, y se condimenta papamientosa en el reservorio de la lengua criolla insular. Este ‘Aquí», espacio físico o territorio concreto reconocido como hogar, patria isleña, dará el sedimento poético-político sustentado en la experiencia y formación pancaribeña de Lasana M. Sekou, un poeta quizá poco conocido en Colombia o Argentina aunque Sekou es considerado uno de los poetas caribeños más prolíficos de su generación. Varios críticos literarios lo consideran «el Walcott del Caribe holandés», debido a su prolífica producción, variedad de temas y estilo literario único, que a menudo se balancea en el uso de lenguas y jergas criollas caribeñas del español, francés y holandés, a veces en un poema.

…..Su obra se inserta en la tradición de escritores de la Gran Metarchipiélago Caribeño como Aimé Césaire, George Lamming y Kamau Brathwaite de quien hereda la tradición del video-style al guiñarle el ojo al lector en la evidente proyección conversacional, declamadora, performática del dub rastafariano en la gestación personal de vocablos o combinaciones que ejercen una ruptura con las reglas del lenguaje, transformando nombres propios de figuras de la historia y el pensamiento local isleño o regional convertidos en verbos amoldados a una doble función para obtener una polisemia de significados. Una expresión de estos juegos sonoros de palabras homófonas, que interpolan o incorporan la aliteración y el ritmo musical interno lo constituye su Mothernation (1991),» madre-nación» que es también, «moderna-ción».

…..El lenguaje heterogéneo de Sekou se equipara a las artimañas de Esu-Elegbara, el mensajero divino, intérprete de los dioses/diosas y seres humanos, de la unión del cielo con la tierra, y de las encrucijadas entre lo sagrado y lo profano. Siguiendo al profesor Henry Louis Gates, Jr. en su brillante libro The Signifying Monkey: Towards a Theory of Afro-American Literary Criticism, la poesía de Sekou encarna la figura del crítico panafricana, no limitada a un ámbito estrecho, localista, sino crítico de las distintas formaciones del establishment político, económico y racial: en el acto de hablar, la doble voz, el doble filo, y la interpretación como un acto de libertad, mostrando tanto las prácticas de escritura formalmente innovadoras de los escritores negros, como las formas en que dicha escritura transforma nuestra comprensión de la idea de raza. Me fascina la vastedad estética, ética e ideológica poética de Sekou, sus combinaciones de elementos como la repetición, el espaciado, la musicalidad y la «graficidad», lo que el escritor literario afroamericano Anthony Reeds argumenta sobre la «facticidad» y la «concreción» en Politics of Black Experimental Writing. Es decir, la fenomenalidad de las palabras —su sublime fisicalidad visual y fónica—incorpora registros prosaicos como vocablos y que se expresa en ocasiones con la grafía para identificar la fonética del habla criolla, a la vez que eclosiona palabras de factura exquisita o elevada sofisticación, entrecruzando/ensamblando el poema entre lo textural y lo textual, entre el pálpito y el pensamiento, entre la intuición y el conocimiento, entre la cultura local y la metrópoli colonial, entre la tradición oral y la «alta cultura» y, entre la ancestralidad y la mundalidad, y ninguno de estos escindidos en dicotomía.

…..Tamboreando el sentir / me siento afortunada. El Ashé ancestral de mis espíritus y Orishas me otorgaron el privilegio de recibir como regalo en mi casa, aquí en Massachusetts, Corazón de pelícano. Antología Poética de Lasana M. Sekou. Selección, Introducción y notas del crítico literario cubano Emilio José Rodríguez. Tuve el honor de conocer a Sekou cuando fui invitada como poeta a la Feria del Libro de St. Martín/St. Maarten (2020) de la cual él es cofundador junto con Shujah Reiph, un destacado activista cultural y presidente de la Conscious Lyrics Foundation.

…..«Aquí», como dice el pegajoso coro de «Rumba en San Martín», cuya letra es casi imposible mencionar si recordar el ritmo, les dejo varios poemas traducidos de Sekou. Bailen a su ritmo..

 

 

 

 

Canción rasta

Abriéndose paso por el terreno escabroso de la mente
Con el ritmo rock de sus raíces
Como viajeros de esta era
Devuelven el eco de sus sonidos

La pulsante acústica bombeante del reggae

Profetizando la caída del malvado régimen
Y que los justos se alzarán
En la enseñanza del rasta

Dicen…
El fuego arderá
Y los vivos aprenderán.

 

 

 

En su momento

Remontaré
El Atlántico
Hasta África algún día
Si no con el cuerpo
Mi alma
Viajará de regreso
A descansar en la tierra
De mi verdadera gente
Al entrar – mi ser espiritual
Se inclinará en profundo homenaje
Y llorará poemas de añoranza.

— déjenlo entrar— los antepasados dirán —
Abracemos al que estaba perdido…
Iré a Afrika… ¡sí!
Lo haré
¡Como un deber!

 

 

 

Cacería de rebeldes

Cantando entraron
Y sobre mi cama saltaron
Un sueño — me dije
Sin ser llamadas.                                 Proclamaron / con valentía
Sí —somos las brujas
De la revuelta desatada
Es a medianoche
Que nuestras mentes se fusionan
Para alimentarse
……….de fuertes pensamientos negros
Y cobrar más fuerza
…..hasta que llegue el momento.
Quise preguntar
¿Para qué?
Peroustedessabencómosonlossueños…

 

 

 

 

Para Michael (Mikey) Smith

Vean
Diría el pueblo
Ahí viene un soñador
Un atrevido creyente
En la Justicia y la Libertad
Un obrero guerrero

Otros dirán
Vengan
Apedreémosle
…..Asesinémoslo
Y veamos
Si su sueño muere
Cuando se seque su semen en la tierra

El espíritu de los bravos
Vive en este mundo hasta la eternidad
Son los custodios de la creación
Su fuerza
Fluye en la sangre de los justos
Sus nombres son oro escrito
En elevadas mediaciones para la vida de I & I

Créanlo si pueden
La guerra ruge
No hay roca bajo la cual esconderse
Toda piedra se toma y se lanza
Una pugna de sistemas
Sépanlo, pues:
El pueblo vencerá
Se ve
Siempre que uno cae
Mil más se levantan
…..Armados de conocimiento y tiempo
…..…..…..…..Con brazos y visión
Así que «una vez más cantemos abajo Babilonia»
…..…..Una vez más
El Pueblo Vencerá.

 

 

 

Cosecha patria

Amada familia nación
Como ondulantes colinas tersas
Pudiéramos ser más verdes
Como vientos nocturnos
Silbados por los labios de los dioses
Bailando apretados
Pegando la suave tela a la figura de nuestras mujeres
Pudiéramos ser más libres.

Canciones para ustedes he sembrado aquí
Mientras dormían en la frígida cama del limbo
Traigo esta cosecha patria
Crecida en el largo plantío
Que alimenta a nuestros hijos

I & I pueblo
De esta Amada Isla
Como flamboyanes
Pudiéramos ser más fuertes
Con toda esa belleza
Pudiéramos crear
Un güiro para esto, un güiro para aquello
Como elegantes gallos al cantar
Nuevos días pudiéramos brindar

He estado observándolos
Reír y llorar es su obligado
Y fatigoso sueño
Para que cuando despierten pronto
Y juntos
…..de la leche de sus pechos
…..y los frutos
…..nacidos de estas semillas doradas
…..aquí sembradas en Tierra Negra
…..Nuestros hijos se alimenten

 

 

 

Junto a la bahía

(Para d.j.)

El viejo pescador
Barba gris como su parasol jumbie de las nasas de alambre
Plantando fértiles pies negros desnudos
Para nutrir la arena con el lavado de los yates manchados de desperdicios
recoge su pesca y arregla su cosecha de nidos
hasta hacerla un montón de escamas solares en su torso desnudo
hecho esto
se levanta al sol poniente
obedece al llamado del juego.
lo estamos mirando
desde la piedra cemí junto al mar
mientras nuestro oído junto a la espiral de la caracola
atrapa ritmos que abanican
un arco iris de niños húmedos que bailan
sobre un tronco varado en compañía de las nasas
hacen la ronda en torno a celdas de alambre)
y el pescador
ahora ante un cardumen de dominós
ordenado bajo la mirada forjadora
de sus fuertes dientes de conejo
se recuesta entonces
la mano elevada a su barbilla entrecana
lleva un dedo a la sien
razona un movimiento como un maestro
¿ven lo que he estado diciéndoles todo el tiempo?
el pescador
ahora es un académico.

 

 

 

Interculturalidad

Los niños de al intifada
vinieron a pyongyang
con camisetas y sellitos prendidos
al pecho como la roja insignia del valor
y el rostro de mandela brillando en ellos.

 

 

 


Lasana M. Sekou (1959, St. Martin, El Caribe) es escritor, periodista y editor. Es autor de más de 20 libros. Sekou es B.A. en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la State University of New York (Stony Brook) en 1982. Tiene una Maestría en Artes en Mass Communication en Howard University (Washington, DC) en 1984, y entre sus premios y honores se incluyen un International Writers Workshop Visiting Fellow (Hong Kong), un James Michener Fellow (Universidad de Miami), un título de caballero (Países Bajos), Reconocimiento a la excelencia literaria al servicio de la unidad del Caribe (República Dominicana), Artista Literario de la Década de Culture Time, Premio a la Excelencia de la Organización de Turismo del Caribe y Premio Sage Cultural 2022. Ha dado conferencias sobre su obra, incluidos los libros Nativity (2010) y Brotherhood of the Spurs (2018), en distintas universidades de El Caribe, Norte y Sudamérica y Europa. La poesía de este acreedor de la beca James Michener de la Universidad de Miami, ha sido traducida al español, holandés, francés, alemán, italiano, turco y chino. Su libro más reciente es Hurricane Protocol (2019). La poesía de Sekou y las reseñas de sus obras han aparecido en Callaloo, The Massachusetts Review, Prometeo, World Literature Today, Caribbean Quarterly, Postcolonial Text, Jamaica Gleaner, The Caribbean Review of Books, Harriet y Calabash. Sekou fundó House of Nehesi Publishers (HNP), allí aseguró la publicación de luminarias literarias y pioneros como George Lamming, Kamau Brathwaite, Amiri Baraka (quien escribió una introducción a su segundo libro, For the Mighty Gods; And Offering), Tishani Doshi, Shake Keane Poetry Into Jazz, Chiqui Vicioso Howard Fergus, Marion Bethel y la autora palestina Nidaa Khoury.

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de una obra del artista español © Juan Carlos Mestre

 

año 3 ǀ núm. 16 ǀ abril – mayo – junio  2023
Etiquetas: , , , , , , , , , , Last modified: julio 2, 2023

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000