Written by 3:44 am Minificción, Narrativa

Cinco minificcionistas colombianas – I

Jonathan Alexander España Eraso

 

Selección, curaduría y comentario
por Jonathan Alexander España Eraso.

 

 

La minificción convoca lo que la escritura abarca. En sus umbrales, las historias son un animal extendido que nos recorre y buscamos como «un hijo perdido en la muchedumbre, / sin saber dónde está, / sin saber si ha nacido», en palabras de Hugo Mujica. Los rastros de nuestra indagación, devenidos hilo y laberinto, bordean las fauces del instante y prolongan la ironía inestable, la mano invisible que hurga y vacía la lengua de lo breve.

En esta primera entrega, de dos que haremos, se relacionan cinco minificcionistas colombianas de diferentes latitudes. Desde sus escrituras que nos miran con los ojos cerrados (evocando a Hélène Cixous), ellas nos muestran las mudanzas de la condición humana, revestida de encuentros y desencuentros, y ensayan posibilidades siniestras, espectrales y risibles donde la espera juega a deshilvanar las pérdidas.

Los personajes de estos micros son rostros femeninos duplicados, atracciones de circo perturbadas por augurios cotidianos, una familia que recorre la ausencia en la música del invierno, y una mujer con sus edades erosionadas que caen como semillas y siembran el dolor.

A través de estos micros, asistimos, en suma, al descubrimiento del afuera que, en el fondo de la narración, señala las intensidades de lo conciso, el silencio blanco que nos es propio.

 

 

ζ

 

 

Metamorfosis

La mujer barbuda, cansada de ser un fenómeno de circo, empleó la tecnología láser para dejar su piel lisa y tersa. No obstante, se encuentra bastante inconforme. Aún le resta corregir la nariz ancha, los ojos estrechos, el mentón corto y las demás «imperfecciones» que ha ido notando desde que el exceso de pelo desapareció.

 

 

Zulay Pinto (Bogotá, Cundinamarca, Colombia). Escritora, publicista e ilustradora colombiana, egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Desde su ejercicio profesional se ha desempeñado como redactora y estratega publicitaria, además de ilustradora y gestora cultural. Ha participado en diversas antologías y revistas literarias. Actualmente prepara la publicación de un poemario y dos libros de minificción.

 

 

ζ

 

 

Pensamiento burocrático unilateral

—¿Esta orden es para la mano derecha o para la mano izquierda?

…..—Aquí dice: «Terapia física por túnel carpiano bilateral».

…..—Lo lamento, no la puedo autorizar. Dígale al doctor que debe hacer una orden para cada mano.

…..La paciente se cuela como puede en el consultorio. El ortopedista prescribe dos órdenes bilaterales. Con una de las manos la paciente se despide, con la otra cierra la puerta, con la más larga sostiene las órdenes y con la mano inferior cruza los dedos para ver si esta vez logra tener suerte.

 

 

Diana Schulmeister (Cali, Valle del Cauca, Colombia). Licenciada en Arte Dramático y Comunicadora Social. Obtuvo la Beca Itinerancias Internacionales del Ministerio de Cultura para participar en «Los Temporales Teatrales» de Puerto Montt, el Festival de Teatro Clásico de Almagro y el Fringe Madrid, entre otros. Circuló por varios espacios culturales dos lecturas dramáticas de sus primeros textos teatrales «La justicia del Topo» y «Esta obra se iba a llamar Alicario».

 

 

ζ

 

 

Viaje de invierno

El rostro dulce y la voz excitada del niño irrumpieron en el estudio.

…..—Papá, papá, mamá sigue aquí, suena y suena.

…..—Lo sé, también escucho su violín todas las tardes de lluvia.

…..—Papá, silencia un momento tu oboe y ven conmigo al jardín. Mamá ahora interpreta «Viaje de invierno para nosotros».

…..La mano del oboísta no alcanzó a viajar desde su instrumento hasta la mano de su hijo. Justo cuando el niño la extendió, su padre se desvaneció, integrándose con la lluvia que caía tras la ventana.

 

 


Bibiana Bernal (Calarcá, Quindío, Colombia). Es poeta, narradora, editora y gestora cultural. Dirige en Quindío la «Fundación Pundarika», la editorial «Cuadernos Negros» y la revista «Minificciones». Ha publicado: «Mujeres minicuentistas» (2006), «8 Cuentistas Quindianos» (2007), «5 Ensayistas Quindianos» (2007), «Minificción Quindiana» (2007), «Silencios de Hadaverde» (2007), «Ellas cuentan menos» (2012) y «Dos veces breve. Minificción de México y Colombia» (2014).

 

 

ζ

 

 

Singulares

Subo al bus. Alguien me observa. Su aspecto me causa escalofrío. Me siento.

Sube una mujer. Me ve asustada. Se sienta.

Desde dentro, nosotras contemplamos a una chica que mira fijamente tres rostros espantados e idénticos al de ella. Sube.

 

 

Fernanda Enríquez Villarreal (Pasto, Nariño, Colombia). Licenciada en Lengua Castellana y Literatura de la Universidad de Nariño. En el 2018, escribió «Voces bajo el mar violeta», un libro de minificciones donde impregnó sus sentires femeninos. Cofundó y perteneció al grupo de teatro «Olivo Teatro».

 

 

ζ

 

 

Margarita

*

El corazón palpita muy rápido y ni siquiera sé por qué. Me llamo Margarita. Sólo tengo 11 años. En medio de la noche, mi madre me sube al camión y me suplica que no llore. Pierdo de vista a mis hermanos. Estamos escapando. ¿De qué? No lo sé. Me oculto entre unos guacales de plátano. Aprieto mi muñeca de trapo muy, pero muy fuerte, como cuando mi padre me hundía en su cuerpo.

…..— Todo es su culpa —escucho la voz de uno de mis hermanos.

**

Me llamo Margarita. Tengo 20 años. De nuevo mi corazón palpita muy rápido. Mi novio me golpea una y otra vez. Vuelvo al camión, aprieto mi muñeca. Escapo entre los guacales en los que empacan el plátano.

…..— Es su culpa, por perra.

***

Me llamo Margarita. Tengo 50 años. Los latidos de mi corazón son rápidos y fuertes. Un hombre golpea a mi hija. El camión, la muñeca y los guacales de plátano están en mi mente. Los dejo ir. Defiendo a mi bebé de 11 años, igual que una tigresa a su cachorro. Ya entiendo la razón por la que nos escapamos aquella noche de invierno.

 

 


Angélica Villalba Cárdenas (Bogotá, Cundinamarca, Colombia). Más de 20 años de experiencia periodística en la televisión nacional e internacional la han convertido en una contadora de historias. Ganadora del «I Certamen Internacional de Microrrelatos Amnistía Internacional Valladolid» (2019), también obtuvo mención especial en el «Concurso de Cuento Corto» de la Universidad de La Sabana. Codirige «La Esquina Delirante», espacio dedicado a la ficción breve, que se difunde en «El Espectador».

 

 

La composición que ilustra este post fue realizada a partir de una ilustración de la pintora colombiana Emma Reyes

 

año 1 ǀ núm. 5 ǀ mayo – junio  2021
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , Last modified: julio 14, 2021

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000