Written by 3:39 am Europea, Poesía

Rosalía de Castro traducida al guaraní

Susy Delgado

 

La antología Rosalía ñe’ẽ poravopyre (Escolma poética de Rosalía) presenta una selección de textos del poemario Follas Novas, considerado uno de los más destacados dentro de la producción de la gran maestra gallega, presentados en su versión original en gallego y su traducción al guaraní realizada por la poeta paraguaya Susy Delgado. El conjunto incluye un prólogo de Iolanda Galanes, profesora del Departamento de Traducción y Lingüística de la Universidade de Vigo, y un texto introductorio de la traductora.
…..El libro fue publicado bajo el patrocinio del Centro Cultural de España Juan de Salazar de Asunción, Paraguay, por la Editorial Arandurã. Salió a la luz con el apoyo de diversas instituciones como la Academia de la Lengua Guaraní y tuvo una primera presentación virtual desde la Universidad de Vigo, Galicia, con la participación de la Fundación Rosalía de Castro. La segunda presentación se realizó en Asunción a fines de junio de 2022.
…..En su texto introductorio, Susy Delgado expresa entre otras cosas:
…..«La idea de una antología poética de Rosalía de Castro que incluyera su traducción al guaraní germinó no solamente alentada por la profunda admiración hacia la poesía de esta maestra, sino también de algunas intenciones importantes. La primera de estas intenciones es rendir un homenaje a esa figura capital de la lengua y las letras gallegas, con una versión de su poesía elaborada en la lengua ancestral mayoritaria del Paraguay —el guaraní—, construyendo un puente de hermanamiento entre los universos lingüístico-culturales que estos idiomas representan, a través de su expresión más alta, la poesía.
…..En un tiempo que ha venido reivindicando y valorizando en buena hora las lenguas minorizadas y los acervos culturales que las mismas transmiten, se pueden recordar los procesos de reafirmación del gallego y el guaraní que, con sus innegables diferencias, muestran su profundo parentesco como experiencias importantes de reflexión y trabajo en el terreno cada vez más reconocido y demandante de la diversidad lingüística. La intención de esta antología bilingüe es aportar un ejemplo de conjunción y diálogo poético a esa marcha necesaria y enriquecedora».

 

 

 

Poemas de la sección Vaguedás (Kundahapy)

I

D’aquelas que cantan as pombas y as frores
Todos din que teñen alma de muller,
Pois eu que n’as canto, Virẍe d’a Paloma,
¡Ay! ¿de que’a terei?

 

I

Umi opurahéiva jeruti, yvotýpe
hi’ág̃a oje’e kuña ág̃aha.
Che, Tupãsymi, aropurahéi’ỹva,
ái!, mba’éichagua arekóne?

 

 

II

Ben sei que non hay nada
Novo en baiẍo d’o ceo,
Qu’antes outros pensaron
As cousas qu’ora eu penso.

E ben, ¿para qu’escribo?
E ben, por qu’asi semos,
Reloẍ que repetimos
Eternamente o mesmo.

 

II

Ndaiporiha ipyahúva
ára guýpe, aikuaa,
oïmava’ekue orekóva
che remimo’ãichagua.

Ha, ma’erã che ahai?
Péichante niko ñande,
arachaukaha ndopáiva
araka’eve iñe’ẽ.

 

 

III

Tal com’as nubes
Qu’impele o vento,
Y agora asombran, y agora alegran
Os espaços inmensos d’o ceo,
Así as ideas
Loucas qu’eu teño
As imaẍes de multiples formas
D’estranas feituras, de cores incertos,
Agora asombran,
Agora acraran,
O fondo sin fondo d’o meu pensamento.

 

III

Umi araícha
yvytu omyañáva,
omopytumba terã ombovy’a
pe yvagapy tuicha javeve,
che remimo’ã
tarova araháva
ta’anga aty opaichaguaite,
jepivegua’ỹete ijapo, iparápe,
ág̃a omopytũ
ág̃a omyesakã
che remimo’ã rugua hugua’ỹva.

 

 

IV

Diredes d’estos versos, y é verdade,
Que tên eẍtrana insólita armonía,
Que n’eles as ideas brilan pálidas
Cal errantes muẍícas
Qu’estalan por istantes
Que desparecen ẍiña,
Que s’asomellan â parruma incerta
Que volteẍa n’ò fondo d’as curtiñas,
Y ó susurro monótono d’os pinos
D’a veira-mar bravía.

Eu direivos tan sô, qu’os meus cantares
Asi sân en confuso d’alma miña,
Como sai d’as profundas carballeiras
Ô comezar d’o dia,
Romor que non se sabe
S’é rebuldar d’as brisas,
Si son beiẍos d’as frores,
S’agrestes, misteirosas armonías
Que n’este mundo triste
O camiño d’o ceu buscan perdidas.

 

IV

Ko’ã vérsore ha’éta añetegua,
ho’aiteha ojuehe jepigua’ỹicha
temimo’ã overa kangymiha
piriri sarambícha
okapu sapy’áva
ha oguéva pya’ete,
tatatina ypytũme ojoguáva
okacháva temityndy ruguápe,
ha umi pino ayvu guyguy jojápe
para ñarõ ykére.

Peẽme che ha’éta osẽha
che purahéi che ág̃a apañuáigui
roblety ypytũgui osẽháicha
oñepyrũvo ára,
ayvu ndajaikuaáiva
yvytu sarakípa
terã yvoty retũ,
ka’aguy pu porã herug̃uápa
ko yvóra ñembyasýpe
pe ára rape ohekapa reíva.

 

 

V

¡Follas novas! risa dame
Ese nome que levás,
Cal s’a un-ha moura ben moura,
Branca ll’oise chamar.

Non Follas novas, ramallo
De toẍos e silvas sôs,
Hirtas, com’as miñas penas,
Feras, com’á miña dor.

Sin olido nin frescura,
Bravas magoás e ferís…
¡Se n’a gándara brotades,
Como non serés así!

 

V

Follas novas! Apuka
upe téra perahávare,
ku kamba ikambaitévape
Blanca ereramoguáicha.

Ndaha’éi togue pyahu,
Ñuatindy katu, peẽ:
hatïãi che angekóicha;
iñarõ cheñembyasýicha.

Tyakuã ha piro’y’ỹme
pochýpe pejaheipa,
pesẽramo ñanandýgui,
mba’éichatapa peẽ!

 

 

Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, España, 1837-Padrón, id., 1885) Escritora española en lenguas castellana y gallega. Perteneciente por línea materna a una familia noble, su adolescencia estuvo dominada por una profunda crisis debida al descubrimiento de su condición de hija ilegítima de un sacerdote, y por una delicada salud, que jamás mejoró. Su primer libro, La flor, se publicó en Madrid en 1857 y recibió elogiosas críticas de Manuel Martínez Murguía, crítico destacado del Renacimiento gallego, con quien Rosalía de Castro contrajo matrimonio al año siguiente. Vivió en medio de constantes penurias económicas, dedicada a su hogar y a sus hijos; la muerte de su madre y la de uno de sus hijos fueron dos duros golpes para ella. En 1880 apareció su segundo libro en gallego, las Follas novas, expresión angustiada e intimista sobre la muerte y la soledad del ser humano. Cierran su producción literaria la novela El primer loco (1881) y el poemario en lengua castellana En las orillas del Sar (1885); este último continúa la línea de meditación metafísica iniciada con Follas novas, si bien acentuando esta vez el sentimiento religioso. Bécquer y Rosalía son señalados por la crítica como los iniciadores de la poesía española contemporánea; los versos de Rosalía anticiparon algunos aspectos del modernismo de Rubén Darío, y su influencia se extendió, a través de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez, a la generación del 27.

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de la fotografía «The day I fell in love with a Marionette» del artista © Juan Sebastián

 

año 2 ǀ núm. 12 ǀ julio – agosto  2022
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , Last modified: julio 24, 2022

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000