Camilo Restrepo Monsalve
Se reunieron los jurados internacionales Ángela García de Colombia, Giordana García Sojo de Venezuela y Leandro Calle de Argentina, respectivamente, para honrar la calidad literaria del libro titulado Padecer la luz perteneciente a Camilo Restrepo Monsalve (Medellín, Colombia, 1987), ganador del II Premio Nacional de Poesía Henry Luque Muñoz Sub 35. Tenemos el gusto de compartir en este número un puñado de poemas de este libro.
Oyes pronunciar tu nombre
en el umbral de la mañana
son los animales de la sed
royendo tus entrañas
No es el agua lo que falta
sino su imagen
el gotear del signo
con su danza concéntrica
que ensancha los sentidos
hasta hacerlos desaparecer
líquido golpe
de un río fantasma
que ahueca las palabras
y las llena de vestigios
enfermándolas de sed
Alcanzar desnudos
la orilla del día
materia rebelde
que trunca
el curso de la luz
Alcanzar desnudos
la orilla del día
gritando como niños
en su primera
oposición a la autoridad
La luz hierve debajo de mis párpados.
Antonio Gamoneda
Se aposenta
detrás de los párpados
y duele
Incrusta las estacas
de la imagen
en el iris
Hunde las pupilas
hacia donde brota
el llanto
centro de la herida
que nos deja el tránsito
de la nada al mundo
El sol
inunda las estancias
y revela a los durmientes
sus terribles rostros
disuelve n sus bocas
el oscuro sueño
y los fecunda con mirada y gesto
para que enfrenten el día
que tiembla en sus narices
como un insecto
con rocío en las alas
El sol
criatura despiadada
los expone a sus reflejos
en ellos
se descubren ataviados
con el rictus de la muerte
Camilo Restrepo Monsalve (Medellín, Colombia, 1987). Poeta, editor y licenciado en Pedagogía Infantil. Miembro del Colectivo Nuevas Voces, donde coordina la línea editorial. Autor de: El espacio que me habita (Mención de honor en el I Premio de Poesía Joven de Medellín, inédito, 2011), Felonías (Edición independiente, 2015), Las rutas de la sangre (Estímulo PP Cultura Medellín, Pulso & Letra Editores, 2016), El hueso de los días (Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio 2020. 1ª Edición: Nueva York Poetry Press, New York, 2020. 2ª Edición: Escarabajo Editorial, Bogotá, 2021) y Alguien muere de blancura -Antología personal– (Conunhueno Editorial, Chile, 2023). Ha ganado, entre otras, la Beca de circulación internacional para artistas 2018, otorgada por la Alcaldía de Medellín.
La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de una obra del artista español © Juan Carlos Mestre