Written by 3:38 am Latinoamericana, Poesía

Hacer el lobo

Yanina Audisio

 

Para Abisinia Review es un placer compartir seis poemas de Hacer el lobo, libro ganador del XXV Premio Latinoamericano de Poesía Ciro Mendía, 2022, de la poeta argentina Yanina Audisio, publicado por Abisinia Editorial (Buenos Aires, 2023). En palabras de Marisa Martínez Pérsico «Esta potencia prodigiosa de Yanina Audisio, se debe a que el lenguaje es un legado materno: el yo lírico se propone trasladar a la lengua «la tarea que mi madre cumplió en silencio: transformar lo familiar en extraño».  En el universo desplegado en estas páginas, lo pequeño tiene la repercusión de un vendaval y hasta la espina, cuando abandona la rama, es una diminuta catástrofe».

 

 

 

LA MADRE SE HA DETENIDO como un río a punto de escarcha. La madre calla un río congelado sobre el que corre el viento.
……La pequeña no llora. Se regodea en el orden de la ausencia. Abandono del nombre, abandono de la forma, abandono de todo lo que reúne su cuerpo de pájaro herido al nacer.
……Se ha detenido la agitación del músculo. La mirada calla aunque haya luz, y hay, aunque haya encandilamiento, y hay. El temblor no se produce.
……Algo allí se torna, por obra y gracia de la quietud, hacia el orden del excedente. Por la lengua las palabras astilladas proliferan. El vocablo se extiende al vocablo, una cadena hecha de hojas secas, una canción de piedras al caer.
……La pequeña ha desatado el aguacero. Astilla palabras como quien se apodera de una manera de enfermar. Conoce así de la madre su gran arma.
……La pequeña ejercita la lengua, como un río congelado sobre el que ha comenzado a llover.

 

 

 

SIEMPRE ES DE PIE. Los elementos hacen un mundo y entra el cuerpo. Animal revolcado en el olor de otro animal rígido. La vibración es contra el frío. Así conocemos al ser que éramos antes de encontrar la caverna.
……El ruido hace una mueca y entra el cuerpo. Animal acostado sobre otro animal caído. Esta es la última casa donde viviremos. Aquí una uña insiste contra el vidrio.
……Siempre es de pie. Fosforescencia a través de las roturas. La niebla hace un pasito y de nuevo hay que vivir. Animal sepultado bajo el cuadro de otro animal muerto. Así no importa la noche, importa la mano que la corrige.
……Otra ciudad será ajena. Sobre ella también lloverá. Animal sacudido en la mirada de otro animal con fiebre. Allí conocemos el linaje que no fundaremos. El cordón enredado alrededor de toda criatura.

 

 

 

EL ABRAZO REPLICA LA OSCURIDAD, sustancia mayor del universo. Permanecer allí necesita un gesto mínimo como el de la lengua sobre los labios. Situar un pájaro en los ojos. Conocer los rincones de la fiesta. Catástrofes reveladoras, nombres parecidos al viento sur. Lágrimas que caigan aprendiendo a dibujar sobre la tierra. Manchar la obligación de la alegría. Ir a la terraza a defender el cielo.
……Salir de allí necesita un idioma estrecho. Dos palabras como dos partes del mundo. Dos zarpas de metal como dos amores rotos. La tensión de la tanza ganando en el agua cuando el pez se equivoca. Dos manchones de luz cansina como una noche extraviada.
……Pero el animal se sacude dominado por la memoria. Por hacer algo con el cuerpo, merodea el sostén y la captura. El abrazo replica la oscuridad, lecho de todo planeta. Hundiremos el barco en la bahía. Dejaremos que huya del sol aquello que arde.

 

 

 

SERÁ QUE ESTOY ARENOSA, irremediable, desde siempre anclada en la costa del río aquel: pesado, se aferra a los tobillos con apetencia de grillete.
……Por contagio, la demora de un agua turbia contra la resaca minúscula de lo que en otra era fueron piedras.
……Nací cuando ya se había desgastado todo atisbo de grandeza.
……Será que nunca acabaré por desenterrar los pies de los pastos, de la sustancia que pegotea sin refrescar.
……Allí con constancia vegetal, alterada estacionalmente, casi ¿florecida?, casi muerta. En todo caso encharcada, excedida de mica, resplandor molido.
……Poca agua en la orilla. Poca agua en el agua.
……Será que morir también ocurrirá allí. El viento todavía sin renovar nada, sin traer noticia de algo que se eleve: la persistencia son los gorriones y sus pobres alas.
……Acaso nada fuera de ese paisaje que oprime como un cuerpo.
……Será que siempre estaré arrepentida de no haber encontrado en el azar un mejor sitio para nacer.
……Quizás la hora. No habitar con soltura el resplandor, su caída inminente, el vencimiento de lo que fue promesa.
……Estar detenida en la víspera de ser árbol.
……Será llegar y quedarse cada vez dentro del vientre animal y amarillo.
……Río, maleza, fiebre alta: nacer todas las veces en un verano difícil.

 

 

 

LA TIERRA SE VA QUEBRANDO, pasos de un ave zancuda que conoce mucho el agua. Pero ahora se sacude. La tierra se va quedando allá lejos donde me voy a fundar mi casa en la luz calcinada. Como la tarde en que mis hermanos y yo hacíamos paredes largas con ladrillitos de plástico que encastraban mal, pequeñas esquirlas hiriendo la hora de la merienda. Y la casa sin hacer. Las manos torpes y ávidas.
……Mi madre crece en mí, hiedra profusa que se apoya en la palabra donde quiero escapar y fallo.
……Mi madre se aprovecha, se apodera, ejerce la apropiación donde creo olvidar la tierra, donde quiero escapar y fallo. Pasos de un ave zancuda que conoce mucho el agua.
……Me encuentro replicando en la lengua, la tarea que mi madre cumplió en silencio: transformar lo familiar en extraño.

 

 

 

ESTOY DESNUDA DENTRO DEL SUEÑO DE MI PADRE. No puedo despertarlo. Grito una vez lo que memorizamos juntos: el poema. Grito otra vez que le devolveré lo prestado. Todas esas mentiras.
……Estoy temblando dentro de la pesadilla de mi padre. No puede dormirme. Grita una vez lo que bailamos juntos: una zamba. Grita otra vez que me parezco a mi madre. Todas esas revelaciones.
……Estoy rota dentro de la vigilia de mi padre. No podemos llorar.

 

 

 

 

Yanina Audisio nació en 1983 en Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Ha publicado los libros de poesía La noche en los perros (2013), La boca y su testigo (Primer Premio 7mo Concurso de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares, 2014), Piedras, papeles, tijeras (2016), Bajo poncho (2019), Cielo sobre el charco (2019), Paragüería y otros poemas (infantil, 2021), Sol por un rato (Mención Honorífica Convocatoria Nueva York Poetry Press, 2020, editado por Abisinia Editorial en 2022) y Nombradero (2022). Publicó el libro de cuentos Rancho aparte (2022) y obtuvo la Mención Especial del Jurado de Letras del Concurso Bienal Premio Federal 2019 que organiza el Programa de Cultura – CFI (Argentina), con la nouvelle El filo para arriba.

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia, a manera de homenaje, fue realizada a partir de la obra «Mujer en la cama» del artista © Fernando Botero

 

año 3 ǀ núm. 15 ǀ enero – febrero – marzo  2023
Etiquetas: , , , , , , , Last modified: abril 23, 2023

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $65.000

PRECIO ARGENTINA

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000