Written by 3:37 am Cartas y Diarios, Escritura creativa

Carta sobre los ángeles: Bustos y Pizarnik

Ivonne Bordelois

 

Del libro de memorias Noticias de lo indecible de la escritora Ivonne Bordelois (Buenos Aires, 2018) compartimos una carta destinada a Emiliano Bustos, hijo del poeta argentino Miguel Ángel Bustos, donde Bordelois dilucida la palabra de Bustos y la de Pizarnik en contraste con la poesía contemporánea.

 

 

 

 

Querido Emiliano Bustos:

…..Fue muy lindo tenerlos a los dos con la noche y la música del verano. Espero que siga habiendo fiestas como estas, inocentes y alegres, y no las falsas fiestas siniestras que tanto nos socavan.

…..Esta es una reflexión sobre el libro de tu padre, que te he prometido hace tiempo. Si es importante en la escatología católica la imagen del cielo y del infierno, es porque estas imágenes funcionan, no como idea de castigo y recompensa, como se las interpreta habitualmente, sino como serias advertencias de lo que nos ocurre esencialmente en el mundo.

…..Sólo aquellos que no han salido del purgatorio de la costumbre y de la racionalidad contumaz desconocen la existencia del infierno y del cielo, que se encuentran en la tierra, en el holocausto, los establecimientos psiquiátricos, la tortura y en el éxtasis del amor o de la amistad y en la belleza de un canto de pájaros o de una puesta de sol. Silesius dice «Si no has estado nunca en el paraíso, jamás entrarás en él» –lo mismo puede decirse del infierno–. Acaso, en realidad, del infierno pudiera decirse lo que suele decirse de la historia: que los que se olvidan de él están destinados a repetirlo. La poesía trata de todo menos del purgatorio, y los escritores contemporáneos son tan tediosos e inexistentes, tan no poetas, porque se empeñan en vivir en el purgatorio, que es el consentimiento a la rutina, a lo abstracto, a lo razonable.

…..Hay gente que sólo puede hablar del infierno luego de haberlo habitado, y a otros esto les ocurre con el cielo. Los mejores pueden hablar de ambas cosas. Alejandra y Miguel Ángel Bustos eran habitués del infierno; creo que Verlaine estuvo en ambos sitios y de ambos habló. Es un honor de la literatura contemporánea el haber abierto las puertas del infierno a la poesía, porque el infierno es un lugar necesario a la experiencia –cosa que el cristianismo señala diciendo que Cristo descendió a los infiernos–. El problema es que con igual ferocidad la literatura moderna ha desterrado el cielo, del que nos llegan sólo ñoñas referencias de los y las poetas que, habitando el purgatorio, tratan de imaginarse un lugar color rosa viejo en vez del Paraíso. Baudelaire es grande porque fue rey del cielo y del infierno: «les soirs illuminés…» y «O Satan, prends pitié de ma longue misère».

…..Pienso que tu padre, Miguel Ángel –que no se llamaba Ángel en vano– y Alejandra también supieron del cielo, de ese breve cielo que es el poema cuando cede finalmente a la totalidad de la intensidad interior y la transmite sin mácula. Pero ellos fueron emisarios de lo terrible y no desfallecieron en su misión, y por eso son grandes y memorables.

…..Les mando un beso grande y mucho 2000,

…..Ivonne

 

De Noticias de lo indecible, (Buenos Aires, Libros del Zorzal- Edhasa, 2018, pp. 211-212.

 

 

 

Ivonne Bordelois es poeta y ensayista. Se doctoró en lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts con Noam Chomsky, y ocupó una cátedra en la Universidad de Utrecht (Holanda). Recibió la beca Guggenheim en 1983. Ha escrito varios libros, entre los cuales se destacan El alegre Apocalipsis (1995), Correspondencia Pizarnik (1998) y Un triángulo crucial: Borges, Lugones y Güiraldes (1999, Segundo Premio Municipal de Ensayo 2003). En Libros del Zorzal ha publicado La palabra amenazada (2003), Etimología de las pasiones (2005), A la escucha del cuerpo (2009) y Del silencio como porvenir (2010). Ganó el Premio Nación-Sudamericana 2005 con su ensayo El país que nos habla. Fotografía por Leandro Teysseire.

La composición que ilustra este post fue realizada a partir de una ilustración del artista Raluca Turliu Cobilanschi

 

año 1 ǀ núm. 4 ǀ mazo – abril  2021
Etiquetas: , , , , , , , , , , Last modified: octubre 9, 2023

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $5.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $5.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $5.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

AR $2.500

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $3.500

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $3.500

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $3.500

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $3.500

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $5.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $7.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $3.500