Written by 3:43 am Europea, Poesía

Dino Campana Suramericano

Dino Campana

 

Como abrebocas del libro «Dino Campana Suramericano-Cantos Órficos»! (Abisinia Editorial, 2022), les presentamos Pampa, uno de los poemas más bellos de la literatura europea que dialoga con la noche, el misterio y el viaje. El tomo lo integran 284 páginas —en edición bilingüe italiano español— de uno de los más grandes poetas italianos, Dino Campana, llamado «El Rimbaud italiano», quien por allá en 1907 estuvo probando suerte como pianista en Argentina. La traducción, el prólogo y los seis video-poemas son del poeta italiano Antonio Nazzaro con revisión de la versión por Elizabeth Uribe Pérez. La obra de portada del libro se titula Le messi, collage analógico de la artista italiana Eleonora Buselli.

 

 

 

Pampa

¿Quiere usted Mate? un español me preguntó en voz baja, como para no perturbar el profundo silencio de la Pampa. —Las carpas se extendían a pocos pasos de donde estábamos sentados en círculo en silencio mirábamos por momentos furtivamente las extrañas constelaciones que doraban lo ignoto de la pradera nocturna. —Un misterio grandioso y vehemente nos hacía fluir con refrigerio de fresca veta profunda nuestra sangre en las venas: —que nosotros saboreábamos con voluptuosidad misteriosa— como en la copa del silencio purísimo y estrellado.
…..¿Quiere usted Mate? Recibí el vaso y chupé la caliente bebida.
…..Tirado en la hierba virgen, de cara a las extrañas constelaciones yo me iba abandonando entero a los misteriosos juegos de sus arabescos, acunado deliciosamente por los ruidos atenuados del vivac. Mis pensamientos fluctuaban: se subseguían mis recuerdos: que deliciosamente parecían sumergirse para reaparecer a ratos lúcidamente trashumantes en la distancia, como por un eco profundo y misterioso, dentro de la infinita majestad de la naturaleza. Lentamente gradualmente yo ascendía hacia la ilusión universal: desde las profundidades de mi ser y de la tierra yo rebatía por las vías del cielo el camino venturoso de los hombres hacia la felicidad a través de los siglos. Las ideas brillaban con la más pura luz estelar. Dramas maravillosos, los más maravillosos del alma humana palpitaban y se respondían a través de las constelaciones. Una estrella fluyente en carrera magnífica marcaba en una línea gloriosa el final de un curso de la historia. Aligerada la balanza del tiempo parecía elevarse lentamente oscilando: —por un maravilloso instante inmutable en el tiempo y en el espacio alternándose los destinos eternos. . . .
…..Un disco lívido espectral apareció en el horizonte lejano perfumado irradiando reflejos gélidos de acero sobre la pradera. La calavera que se elevaba lentamente era la insignia formidable de un ejército que lanzaba formaciones de caballeros con las lanzas en ristre, agudísimas lucientes: los indios muertos y vivos se lanzaban a la reconquista de sus dominios de libertad en un arrebato fulmíneo. Las hierbas se doblaban con gemido ligero al viento de su paso. La conmoción del silencio intenso era prodigiosa.
…..¿Qué cosa huía sobre mi cabeza? Huían las nubes y las estrellas, huían: mientras que de la Pampa negra que huía por momentos en la salvaje negra carrera del viento ahora más fuerte ahora más débil ahora como un lejano fragor férreo: por momentos a la melancolía más profunda del errante un llamado: … de las crines de las hierbas sacudidas como a la melancolía más profunda del eterno errante por la Pampa sacudida como un llamado que huía lúgubre.
…..Estaba en el tren en marcha: tendido en el vagón sobre mi cabeza huían las estrellas y los soplos del desierto en un fragor férreo: encuentro las ondulaciones como de lomos de fieras al acecho: salvaje, negra, atravesada por vientos la Pampa que corría a mi encuentro para envolverme en su misterio: que la carrera penetraba, penetraba con la velocidad de un cataclismo: donde un átomo luchaba en el torbellino ensordecedor del lúgubre estrépito de la corriente irresistible.
…... . . . . . . . . . . . . . . . .
…..¿Dónde estaba? Yo estaba de pie: Yo estaba de pie: en la pampa en la carrera de los vientos, de pie en la pampa que volaba a mi encuentro: ¡para envolverme en su misterio! ¡Un nuevo sol me habría saludado en la mañana! ¿Yo corría entre las tribus indias? ¿O era la muerte? ¿O era la vida? Y nunca, me pareció que nunca aquel tren habría tenido que detenerse: mientras que el rumor lúgubre de las herramientas ya comentaba incomprensiblemente el destino. Luego el cansancio en el hielo de la noche, la calma. El tenderse sobre la placa de hierro, el concentrarse en las extrañas constelaciones fugaces entre leves velos plateados: y toda mi vida tan parecida a esa carrera ciega fantástica irrefrenable que me tornaba la mente en oleadas amargas y vehementes.
…..La luna iluminaba ahora toda la Pampa desierta e igual en un silencio profundo. Solo por momentos las nubes jugueteando un poco con la luna, sombras repentinas corriendo por la pradera y aún una claridad inmensa y extraña en el gran silencio.
…..La luz de las estrellas, ahora impasibles, era más misteriosa sobre la tierra infinitamente desierta: una patria más vasta el destino nos había dado: un calor natural más dulce estaba en el misterio de la tierra salvaje y buena. Ahora adormecido yo seguía desde los ecos de una emoción maravillosa, ecos de vibraciones cada vez más lejanas: incluso con los ecos la emoción maravillosa se apagó. Y fue entonces que en mi adormecimiento final yo sentí con deleite al hombre nuevo nacer: el hombre nace reconciliado con la naturaleza inefablemente dulce y terrible: deliciosamente y orgullosamente jugos vitales nacen desde las profundidades del ser: fluyen desde las profundidades de la tierra: el cielo como la tierra en lo alto, misterioso, puro, desierto de la sombra, infinito.

 

 

Pampa

Quiere Usted Mate? uno spagnolo mi profferse a bassa voce, quasi a non turbare il profondo silenzio della Pampa. — Le tende si allungavano a pochi passi da dove noi seduti in circolo in silenzio guardavamo a tratti furtivamente le strane costellazioni che doravano l’ignoto della prateria notturna. — Un mistero grandioso e veemente ci faceva fluire con refrigerio di fresca vena profonda il nostro sangue nelle vene: — che noi assaporavamo con voluttà misteriosa — come nella coppa del silenzio purissimo e stellato.
…..Quiere Usted Mate? Ricevetti il vaso e succhiai la calda bevanda.
…..Gettato sull’erba vergine, in faccia alle strane costellazioni io mi andavo abbandonando tutto ai misteriosi giuochi dei loro arabeschi, cullato deliziosamente dai rumori attutiti del bivacco. I miei pensieri fluttuavano: si susseguivano i miei ricordi: che deliziosamente sembravano sommergersi per riapparire a tratti lucidamente trasumanati in distanza, come per un’eco profonda e misteriosa, dentro l’infinita maestà della natura. Lentamente gradatamente io assurgevo all’illusione universale: dalle profondità del mio essere e della terra io ribattevo per le vie del cielo il cammino avventuroso degli uomini verso la felicità a traverso i secoli. Le idee brillavano della più pura luce stellare. Drammi meravigliosi, i più meravigliosi dell’anima umana palpitavano e si rispondevano a traverso le costellazioni. Una stella fluente in corsa magnifica segnava in linea gloriosa la fine di un corso di storia. Sgravata la bilancia del tempo sembrava risollevarsi lentamente oscillando: — per un meraviglioso attimo immutabilmente nel tempo e nello spazio alternandosi i destini eterni. . . .
…..Un disco livido spettrale spuntò all’orizzonte lontano profumato irraggiando riflessi gelidi d’acciaio sopra la prateria. Il teschio che si levava lentamente era l’insegna formidabile di un esercito che lanciava torme di cavalieri colle lance in resta, acutissime lucenti: gli indiani morti e vivi si lanciavano alla riconquista del loro dominio di libertà in lancio fulmineo. Le erbe piegavano in gemito leggero al vento del loro passaggio. La commozione del silenzio intenso era prodigiosa.
…..Che cosa fuggiva sulla mia testa? Fuggivano le nuvole e le stelle, fuggivano: mentre che dalla Pampa nera scossa che sfuggiva a ratti nella selvaggia nera corsa del vento ora più forte ora più fievole ora come un lontano fragore ferreo: a tratti alla malinconia più profonda dell’errante un richiamo: … dalle criniere dell’erbe scosse come alla malinconia più profonda dell’eterno errante per la Pampa riscossa come un richiamo che fuggiva lugubre.
…..Ero sul treno in corsa: disteso sul vagone sulla mia testa fuggivano le stelle e i soffi del deserto in un fragore ferreo: incontro le ondulazioni come di dorsi di belve in agguato: selvaggia, nera, corsa dai venti la Pampa che mi correva incontro per prendermi nel suo mistero: che la corsa penetrava, penetrava con la velocità di un cataclisma: dove un atomo lottava nel turbine assordante nel lugubre fracasso della corrente irresistibile.
…... . . . . . . . . . . . . . . . .

…..Dov’ero? Io ero in piedi: Io ero in piedi: sulla pampa nella corsa dei venti, in piedi sulla pampa che mi volava incontro: per prendermi nel suo mistero! Un nuovo sole mi avrebbe salutato al mattino! Io correvo tra le tribù indiane? Od era la morte? Od era la vita? E mai, mi parve che mai quel treno non avrebbe dovuto arrestarsi: nel mentre che il rumore lugubre delle ferramenta ne commentava incomprensibilmente il destino. Poi la stanchezza nel gelo della notte, la calma. Lo stendersi sul piatto di ferro, il concentrarsi nelle strane costellazioni fuggenti tra lievi veli argentei: e tutta la mia vita tanto simile a quella corsa cieca fantastica infrenabile che mi tornava alla mente in flutti amari e veementi.
…..La luna illuminava ora tutta la Pampa deserta e uguale in un silenzio profondo. Solo a tratti nuvole scherzanti un po’ colla luna, ombre improvvise correnti per la prateria e ancora una chiarità immensa e strana nel gran silenzio.
…..La luce delle stelle ora impassibili era più misteriosa sulla terra infinitamente deserta: una più vasta patria il destino ci aveva dato: un più dolce calor naturale era nel mistero della terra selvaggia e buona. Ora assopito io seguivo degli echi di un’emozione meravigliosa, echi di vibrazioni sempre più lontane: fin che pure cogli echi l’emozione meravigliosa si spense. E allora fu che nel mio intorpidimento finale io sentii con delizia l’uomo nuovo nascere: l’uomo nascere riconciliato colla natura ineffabilmente dolce e terribile: deliziosamente e orgogliosamente succhi vitali nascere alle profondità dell’essere: fluire dalle profondità della terra: il cielo come la terra in alto, misterioso, puro, deserto dall’ombra, infinito.

De Dino Campana Suramericano-Cantos Órficos, Abisinia Editorial, 2022.

 

 

Dino Campana nació el 20 de agosto de 1885 en Marradi, Toscana, Italia, y murió el 1 de marzo de 1932 en San Martín la Palma, Florencia, en el hospital psiquiátrico de Castel Pulci, a la temprana edad de 46 años. Fue un poeta visionario italiano considerado por una parte de la crítica como un poète maudit. En 1900 le diagnosticaron síntomas de trastornos nerviosos, fue medicado y enviado a un manicomio por primera vez. Su fama se basa en su único libro de poesía publicado, los Canti Orfici [Cantos Órficos], perdido por sus editores y reescrito por el autor, así como en su personalidad salvaje y errática, su espíritu viajero y su desafortunada historia de amor con Sibilla Aleramo. Con respecto a su viaje a América, Campana partió de Génova en el otoño de 1907 y deambuló por Argentina durante nueve meses o tres años, hay desconocimiento allí; Ungaretti, por otro lado, sostiene que ni siquiera viajó.

La composición que ilustra este paisaje de Abisinia fue realizada a partir de la fotografía «Corazón mulato» del artista © Juan Sebastián

 

año 2 ǀ núm. 12 ǀ julio – agosto  2022
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , Last modified: septiembre 12, 2022

Morada al sur / Casa al sud

AUTOR

Aurelio Arturo

ISBN

978-9587-39472-6

PRECIO COLOMBIA

COL $100.000

PRECIO ARGENTINA

El cuidador de rebaños
El pastor amoroso

AUTOR

Fernando Pessoa /Alberto Caeiro

ISBN

978-631-90088-6-9

PRECIO COLOMBIA

COL $60.000

PRECIO ARGENTINA

Dino Campana Suramericano

 Cantos órficos

AUTOR

Dino Campana

ISBN

978-987-88-5416-8

PRECIO ARGENTINA

ARG 20.000

Estrellas de mar sobre una playa

Los poemas de la pandemia

AUTOR

Margaret Randall

 

ISBN

978-958-52793-1-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La sal de la locura

Le Sel de la folie

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-12-7

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Carta de las mujeres de este país

Letter from the Women of this Country

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-09-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $18.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

La canción que me salva

The Song that Saves Me

AUTOR

Sergio Geese

ISBN

978-1-950474-03-5

PRECIO ARGENTINA

Agotado

En este asombro, en este llueve

Antología poética 1983-2016

AUTOR

Hugo Mujica

ISBN

978-1-950474-15-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El país de las palabras rotas

The Land of Broken Words

AUTOR

Juan Esteban Londoño

ISBN

978-1-950474-05-9

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Las semillas del Muntú

AUTOR

Ashanti Dinah

ISBN

978-1-950474-22-6

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

Agotado

Paracaidistas de Checoslovaquia

AUTOR

Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-1-950474-25-7

PRECIO ARGENTINA

AR $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

Este permanecer en la tierra

AUTOR

Angélica Hoyos Guzmán

 

ISBN

978-1-950474-82-0

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

La fugacidad del instante

AUTOR

Miguel Falquez-Certain

 

ISBN

978-958-52674-5-9

PRECIO ARGENTINA

Pronto Disponible

PRECIO COLOMBIA

COP 100,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Mudar el mundo

AUTOR

Ana Gandini

ISBN

978-987-86-6012-7

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El guardián de la colmena

AUTOR

Leandro Frígoli

ISBN

978-987-88-0285-5

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000

El diario inédito del filósofo
vienés Ludwig Wittgenstein

Le Journal Inédit Du PhilosopheViennois Ludwing Wittgenstein

AUTOR

Fredy Yezzed

ISBN

978-1-950474-10-3

PRECIO ARGENTINA

ARS $16.000

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

PRECIO AMAZON

Pronto Disponible

 

Fragmentos fantásticos

AUTOR

Miguel Ángel Bustos

ISBN

978-958-52096-8-8

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

El bostezo de la mosca azul

Antología poética 1968-2019

AUTOR

Álvaro Miranda

ISBN

978-958-52793-5-3

PRECIO ARGENTINA

Agotado

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Geografía de los amantes del Sur

AUTOR

Mónica Viviana Mora

ISBN

978-958-53033-2-4

PRECIO COLOMBIA

COP 35,000

Yo vengo a ofrecer mi poema

Antología de resistencia

SELECCIÓN & CURADURÍA 

Fredy Yezzed, Stefhany Rojas Wagner

y Eduardo Bechara Navratilova

ISBN

978-958-53033-3-1

PRECIO ARGERTINA 

AR $20.000

PRECIO COLOMBIA

COP 80,000

El inmortal

AUTOR

John Galán Casanova

ISBN

978-95853-39439

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Las voces de la tierra

AUTOR

Yanet Vargas Muñoz

ISBN

978-958-49-3124-5

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Lo que se desvanece

AUTOR

Luis Camilo Dorado Ramírez

ISBN

978-958-53394-8-0

PRECIO COLOMBIA

COL 35.000

 

Por el ojo del pincel

AUTOR

Mónica Fazzini

 

ISBN

978-987-86-5317-4

PRECIO ARGENTINA

ARS $10.000